Se conoció que el presupuesto asignado este año para el nosocomio supera los 83 millones, al noveno mes del año se han gastado aproximadamente 49 millones. Pero eso no es todo, pues para funcionar al 100% el Hospital requiere de 120 millones al año.
El Sindicato de Enfermeros del Hospital Regional de Lambayeque, pidió la urgente intervención de las autoridades en este nosocomio, debido a que, a la falta de médicos especialistas se suma el completo desabastecimiento de insumos básicos e implementos de bioseguridad.
En conferencia de prensa, la secretaria general del Sindicato, Magdalena Quepuy Izarra, sostuvo que ya informaron al gobernador regional, Humberto Acuña, a la Defensoría del Pueblo y a Fiscalía de Prevención del Delito, sobre la delicada situación del nosocomio, por lo que llamó a un inmediato pronunciamiento sobre una posible declaratoria de emergencia.
Quepuy dio cuenta de que en el servicio de Emergencia, el área de Observación no cuenta con médico de turno tarde y noche y en Medicina Interna no hay médico por las noches, por lo que no se hace una correcta evaluación de los pacientes.
“En Sala de Operaciones hay desabastecimiento de detergente alcalino, que permite desinfectar los ambientes; y no tiene insumos al igual que el servicio de Hemodiálisis. El área de Oncología ya no cuenta con médicos fijos, por lo que 500 pacientes están prácticamente en el aire”, señaló.
Pero además, el personal no cuenta con guantes, mandilones, jeringas, entre otros implementos de bioseguridad. “El peligro que corremos por falta de líquido desinfectante; detergente alcalino, paños absorbentes, agua clara, es preocupante. Tan es así que, cuando un paciente fallece, la cama debe ser desinfectada, pero ahora sólo se coloca otra sábana y se instala a otro paciente”, alerta el documento enviado a las autoridades.
Lea más noticias de la región Lambayeque