Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 25 de agosto | "¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el reino de los cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quieren"
EP 1058 • 12:32
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Hoy comienza oficialmente el otoño

Foto: Andina
Foto: Andina

Willard Gamarra, presidente ejecutivo del Senamhi dijo en RPP que el otoño empieza oficialmente a las 12:32 horas, aunque las temperaturas descenderán gradualmente a partir del mes de abril.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
En diálogo con RPP, Willard Gamarra, presidente ejecutivo del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) indicó que hoy a las 12:32 horas comienza la estación de otoño en el país; aunque precisó que las temperaturas descenderán a partir del mes de abril.

'Lo que va a suceder es que vamos a tener todavía unos días más de sol quizá más soleados que ahora todavía hasta el fin de mes, esperemos que las temperaturas estén todavía ligeramente por encima de lo normal, no mucho y luego ya digamos que entrando en el mes de abril paulatinamente las temperaturas van a ir bajando poco a poco hasta entrar prácticamente en el otoño y en el invierno', dijo.

Gamarra dijo que en el mes de marzo se presentarán temperaturas máximas de 28.5 grados centígrados y la mínima sería de 25 grados en Lima.

En otro momento, expresó que a consecuencia del Fenómeno 'El Niño' moderado continuarán las precipitaciones en la zona ecuatorial y por consiguiente en Tumbes y Piura.

Sobre Cusco, manifestó que lo que mantiene la estructura del terreno estable es la cobertura vegetal con que cuenta esta zona, que al ser talada, incrementa la vulnerabilidad ante las lluvias.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA