Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Huaca de la Luna recibe el mayor donativo en Latinoamérica

Foto: WIKIMEDIA
Foto: WIKIMEDIA

El Fondo Mundial de Monumentos entregará un millón de dólares a la Huaca de la Luna para su conservación y crear un centro de interpretación para el público.

El Fondo Mundial de Monumentos (FMM) anunció la donación de un millón de dólares a la Huaca de la Luna de Trujillo (norte de Perú), el mayor donativo que este organismo ha hecho en Latinoamérica.

Según un comunicado del FMM, el anuncio sirve además para lanzar el Comité de Conservación de los Sitios de Patrimonio Peruano, que será dirigido por Marcela Pérez de Cuéllar, esposa del ex secretario general de la ONU Javier Pérez de Cuéllar.

El FMM considera que "es el momento adecuado para establecer una presencia más formal en Perú", según las declaraciones de su presidente, Bonnie Burnham, quien recordó que el Fondo, que ya tiene ocho proyectos en el país , podrá ahora con más facilidad dedicarse a su mantenimiento y protección, e identificar otros nuevos en el país y en la región.

La Huaca de la Luna es uno de los monumentos más bellos de la cultura Moche o Mochica (siglos I-VIII d.C.), y consiste en una serie de plataformas superpuestas realizadas con millones de ladrillos de adobe sobre las que pintaron impresionantes frescos que describen sus creencias y rituales.

La Huaca de la Luna, que se encuentra a las afueras de Trujillo, la mayor capital del norte peruano, "es un buen modelo para demostrar que las disciplinas de la arqueología, la conservación y el desarrollo del turismo sostenible pueden ser integrados", señaló Burnham en el comunicado.

El donativo para la huaca servirá durante los próximos tres años a los objetivos de conservar e interpretar para el público la fachada del tempo y la plaza principal, crear un centro de interpretación, organizar talleres de arqueología y entrenar a conservacionistas.

Además, el FMM apoyará la inclusión de la Huaca, la mayor expresión conservada de la rica cultura moche, dentro de la Lista de Patrimonio Cultural de la Humanidad de la UNESCO, y de conseguirse se sumaría a los once sitios del país que ya forman parte de esta lista. EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA