Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Huamachuco: Descubren importante arquitectura preinca en Wiracochapampa

Cortes
Cortes

Especialistas de la Unidad Ejecutora Marcahuamachuco revelan que construcción de los muros de 4 metros de altura empezó en el subsuelo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las excavaciones arqueológicas en Wiracochapampa, ubicado en Huamachuco, capital de la provincia de Sánchez Carrión (La Libertad), ponen al descubierto que la construcción del sitio arqueológico empezó con la excavación de profundas zanjas en el terreno, las cuales sirvieron de base para levantar muros de hasta 4 metros de altura.

Según el arqueólogo Cristián Vizconde, jefe de la Unidad de Investigación y Conservación de la Unidad Ejecutora 007 Marcahuamachuco, las paredes enterradas hasta con 4 metros de profundidad representarían un momento inicial de construcción y están dotadas de vanos, umbrales, conductos para drenar agua y hornacinas pequeñas (ventanas ciegas o nichos).

“La ciudad que ahora vemos sobre la superficie corresponde a un momento final de la construcción, posiblemente llevado adelante por una cultura local al área de Huamachuco. Ellos levantaron sus estructuras encima de una versión más antigua de la ciudad, que aparentemente no fue culminada y que incluso supera en complejidad al sitio más tardío” detalló, por su parte, Víctor Tufinio, responsable de Arqueología del Proyecto Wiracochapampa.

La Unidad Ejecutora desarrolla labores de conservación e investigación arqueológica en tres sectores (1B, 1C y 1D) con la finalidad de poner en valor este sitio arqueológico.

Lea más noticias de la región La Libertad

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA