Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Huamachuco: este domingo es la procesión del 'Taita Pancho'

RPP/Alberto Mendoza
RPP/Alberto Mendoza

Más de mil 500 personas se pintarán el cuerpo de negro y vestirán hábitos marrones para llevar en hombros andas del santo patrón.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Más de mil 500 personas entre niños, adolescentes, jóvenes y adultos se pintarán de negro la cara, el cuello, los brazos, piernas y vestirán el hábito marrón con blanco para llevar en hombros la sagrada imagen de San Francisco de Asís, el ‘Taita Pancho’, que este domingo saldrá en procesión en Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión, región La Libertad.

La celebración iniciará a la 1 de la tarde, cuando los llamados ‘negros’ se reunirán para luego ir a la catedral y sacar al santo patrón en andas para el recorrido por el perímetro de la plaza de armas de Huamachuco, adornado por alfombras florales elaboradas por escolares.

Luego de la procesión, ‘negros’ y fieles visitarán los cinco altares, que representan las cinco llagas de Cristo, en donde bailarán y serán recibidos por los devotos. 

Hay que indicar que un día antes de la procesión se realizará una verbena artístico musical en la plaza de armas con la quema de fuegos artificiales y castillos de 15 cuerpos. Para el lunes, se realizarán las romerías en honor a los ‘negros’ fallecidos en el camposanto San Francisco de Asís, actividad que será seguida del compartir del shambar del ‘Taita Pancho’, ofrecida por los devotos.

Lea más noticias de la región La Libertad

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA