Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Huancavelica: aseguran que la inclusión no ha llegado al sector Salud

RPP/Jos
RPP/Jos

Presienta de Foro Salud de Huancavelica manifestó que no hay un apoyo por parte de las autoridades.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Para conocer algunos detalles de la salud en la región Huancavelica, la presidenta del Foro Salud Huancavelica, doctora Sonia de La Cruz expuso en RPP Noticias algunos de los problemas que afronta la región en la desatención que han sufrido los establecimientos de salud en la región.

De la Cruz manifestó que este ámbito definitivamente la palabra inclusión, no ha llegado a las mayorías, ello debido a la falta de apoyo en la ayuda a las poblaciones, sobre todo ante el avance de enfermedades.
Tal es el caso de la desnutrición crónica, que sigue siendo en un 50% de la población tanto preescolar como escolar, a ello se suma el tema más vulnerable que son las muertes maternas.

Sobre puesto de salud, tomó como ejemplo el que se ubica en el distrito de Yauli, que siendo uno más cercano a la urbe, está siendo un poco alejada y desatendida por la vías de comunicación y por la ausencia de especialistas médicos que tengan la atención del tema de salud materna.

"Tenemos problemas sensibles, especialistas, gastroenterología, neumología, el tema de trato del personal, citas largas, medicamentos, agudizan y hacen que este servicio, como derecho de todos, sea excluida", manifestó.

Finalmente expresó que el sector Salud hace un trabajo mancomunado pero a largo plazo, pues hay una necesidad de repetir la incidencias, por lo que la entidad de la que está encargada será una tendencia para que se pueda revertir la situación tan crítica y que sea un sistema universal e integral solidaria y pueda cubrirse las necesidades.

Lea más noticias de la región Huancavelica

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA