Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Huancavelica prepara celebración por el Día Nacional de la Papa

En el día central se realizará el concurso de la pachamanca, informó el director regional de Comercio Exterior y Turismo, Marino Padilla Chanca.

La ciudad de Huancavelica, en la sierra peruana, será este miércoles escenario del primer concurso de la pachamanca con motivo del Día Nacional de la Papa, fecha en la cual se busca revalorar las costumbres y tradiciones, informó hoy el director regional de Comercio Exterior y Turismo, Marino Padilla Chanca.

El funcionario dijo que se contará con la participación de 20 representantes de las siete provincias huancavelicana en el certamen.

“La pachamanca es un plato típico andino, propio de la sierra peruana, es una de nuestras potencialidades gastronómicas y qué mejor que fomentar su preparación en el Día Nacional de la Papa”, sostuvo.

El jurado calificador, dijo, tomará en cuenta criterios como la presentación del plato, sabor, diseño del horno, tiempo de cocción de la carne, higiene, insumos utilizados y otros.

Los que ocupen los tres primeros puestos recibirán dinero en efectivo. Además de la alpaca, carne representativa de la región, los participantes emplearán insumos propios de cada provincia como la oca, papa nativa, habas y marmaquilla (hierba andina que le da el tradicional gusto a la pachamanca huancavelicana).

El concurso se llevará a cabo a partir de las 08:00 horas en el campo ferial Callqui Chico, ubicado en el cercado de Huancavelica.

La pachamanca, que traducido del quechua al español significa "olla de tierra", representa el banquete de los Andes peruanos por excelencia, se prepara especialmente en febrero y marzo para celebrar la cosecha.

También es un potaje de gala reservado para importantes fiestas religiosas y comunales como la Fiesta de la Herranza (marcado del ganado) y para celebraciones sociales como matrimonios y cumpleaños.

De origen serrano se prepara con ligeras variantes en todo el Perú.

ANDINA

Lea más noticias de la región Huancavelica

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA