Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Historias con niños
EP 33 • 41:58
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Puerto de Chancay entre los riesgos para la seguridad hemisférica, dice profesor del Colegio de Guerra del Ejercito de EE.UU.
EP 1862 • 17:29
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 3 de agosto | (San Gregorio Magno) - "Al ponerse el sol, los que tenían enfermos con el mal que fuese, se los llevaban; y él, poniendo las manos sobre cada uno, los iba curando"
EP 1067 • 12:10

Huancayo: 5 de cada 100 pacientes es sospechoso de cáncer de piel

En la región, el 70 % de la población desconoce las medidas de protección de la radiación solar.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

De acuerdo a las campañas de despistaje de cáncer de piel, en promedio, cinco de cada 100 pacientes es sospechoso de tener cáncer de piel, de los cuales tres de ellos se confirma, indicó Percy García, director del Hospital Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión de Huancayo, (Junín).

Asimismo, el especialista señaló que solo el 30 % de personas tiene conciencia de la importancia de protegerse de la radiación solar, mientras que el 70 % desconoce las formas de protegerse. Esta situación hace que la incidencia de cáncer de piel se incremente, de tal forma, que se registraron 60 y 70 casos de cáncer confirmados durante el 2012 y 2013 respectivamente, informó.

Ante ello, el dermatólogo recomendó a la población reconocer los lunares asimétricos, de borde irregular, de varios colores, mayores a seis milímetros y si estos sangran, duelen o escosen pueden ser sospechosos de cáncer de piel.

Por otro lado, Percy García señaló que las personas que tienen más de 50 lunares en el cuerpo deben examinar la evolución de los lunares por lo menos dos veces año. Además, agregó que en Huancayo existe sol todo el año, por lo que recomendó tomar todas las medidas de protección posibles contra la radiación.

Lea más noticias de la región Junín

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA