Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Huancayo: Afectados por agua contaminada piden apoyo técnico a municipalidad

RPP/Flor de Mar
RPP/Flor de Mar

Titular de la Desa señala que la municipalidad distrital debería apoyar a la Junta Administradora de Saneamiento por sus bajos recursos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Ante el peligro de intoxicación estomacal de al menos 388 familias que consumen agua con residuos de barro proveniente de la planta de la Junta Administradora de Servicios de Saneamiento del Anexo de Aza, especialistas de Salud Ambiental de la Diresa-Junín, solicitaron  a la municipalidad distrital de El Tambo brindar apoyo técnico a dicha junta.

Según la Ley Orgánica de Municipalidades, la comuna de El Tambo está en la facultad de apoyar a la junta administrativa, mejorando su planta de tratamiento a través de proyectos de inversión gestionados ante el Ministerio de Vivienda.

Asimismo, la funcionaria precisó que la JASS de Aza es una de las diez juntas del distrito con más problemas para el mantenimiento del agua, debido a la morosidad de muchos de sus usuarios, a pesar que el costo del servicio es de S/. 5.00.

Ante la falta de recursos, la junta no puede comprar insumos para la desinfección del agua potable, así como el pago del personal para el mantenimiento, añadió la funcionaria.

Por su parte, la población que consume esta agua solicita el servicio de la empresa SEDAM Huancayo para tener un mejor servicio.

Lea más noticias de la región Junín

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA