Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Historias con niños
EP 33 • 41:58
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Puerto de Chancay entre los riesgos para la seguridad hemisférica, dice profesor del Colegio de Guerra del Ejercito de EE.UU.
EP 1862 • 17:29
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 3 de agosto | (San Gregorio Magno) - "Al ponerse el sol, los que tenían enfermos con el mal que fuese, se los llevaban; y él, poniendo las manos sobre cada uno, los iba curando"
EP 1067 • 12:10

Huancayo: Comerciantes pierden más de 10 mil soles por incautaciones

RPP/Randy Mendoza
RPP/Randy Mendoza

En fiestas los comerciantes comercializan productos sin registro sanitario, generando pérdidas en su capital, advirtió la directora de Salud Ambiental.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La directora ejecutiva de Salud Ambiental de la Diresa Junín, Patricia Munive Sánchez, manifestó que durante las fiestas navideñas y de Año Nuevo, muchos comerciantes caen en el error de comercializar productos sin registro sanitario.

Indicó que los comerciantes, en promedio, pierden más de 10 mil nuevos soles de su inversión, debido a que las autoridades tienen la obligación de decomisar estos productos y luego, tras las pericias del caso, destruirlos.

La especialista refirió que la mayoría de vendedores no saben reconocer los productos adulterados o potencialmente peligrosos.

Cómo reconocer productos sin registro sanitario

La directora señaló que los artículos deben tener el registro sanitario impreso en el empaque, no pegado o escrito a mano, asimismo, en el caso de los juguetes  si tienen colores fosforescentes son señales de peligro.

Finalmente, Patricia Munive pidió a los comerciantes a proteger su inversión, revisar si los productos tienen registro sanitario, el nombre de la empresa y número de RUC correspondiente, para evitar que sus productos sean decomisados y posteriormente destruidos.

Lea más noticias de la región Junín

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA