Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Santivañez dice que parte de la Fiscalía integraría supuesta organización criminal
EP 1861 • 22:34
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 1 de agosto | "Todos en la sinagoga tenían los ojos fijos en él. Entonces comenzó a decirles: Hoy se ha cumplido este pasaje de la Escritura que acaban de oír"
EP 1065 • 12:04

Huancayo: Devotos de Cani Cruz peregrinan hasta Chongos Bajo

Jesiel Sau
Jesiel Sau

Por quinto año, los devotos de Cani Cruz en el distrito del Chongos Bajo emprendieron una caminata de 20 kilómetros desde Huancayo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Encabezados por el párroco de Chongos Bajo, distrito ubicado en la provincia de Chupaca, a 20  kilómetros de Huancayo, cientos fieles iniciaron su piadoso desplazamiento desde la Plaza de la Constitución, a lo largo de la Calle Real hasta la avenida 9 de diciembre, para tomar luego la Carretera Central hacia Huayucachi, y finalmente Chongos Bajo.

El presidente de la Hermandad del Cani Cruz, Nilson Suarez Buitrón, señaló que esta devoción crece con el paso de los años debido a los favores y hasta milagros que reciben las personas que acuden con fe. El atractivo principal de esta peregrinación es una réplica de madera de tamaño real de la cruz, que se encuentra en la plaza principal del distrito de Chongos Bajo.

Cabe señalar que Cani Cruz es un signo religioso que data de 1534, cuando existía la Santa Inquisición y tenía su sede en la capilla del Copón.

Ambos atractivos se encuentran en el poblado de Chongos Bajo, a una hora de Huancayo. Está hecha de piedra caliza y lleva tallada la imagen de Cristo y la Virgen del Rosario. Mide 4 metros y medio, y en quechua significa ‘Cruz que muerde’.

Lea más noticias de la región Junín

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA