Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Huancayo: prisión para dos trabajadoras por insulto racial contra mujer

Dictan primera sentencia condenatoria por discriminación racial a trabajadoras de Sedam Huancayo.
Dictan primera sentencia condenatoria por discriminación racial a trabajadoras de Sedam Huancayo. | Fuente: Google Street View

La sentencia se dio por el delito de discriminación racial en agravio de Azucena Asunción Algendones, agredida por una compañera que le dijo “negra cocodrilo”.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Segundo Juzgado Penal Liquidador de la Corte Superior de Justicia de Junín ordenó, en primera instancia, tres años de prisión preventiva y el pago de 5.000 soles contra dos funcionarios de la Empresa de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (Sedam) de Huancayo, en la región Junín, una medida que el Ministerio de Cultura consideró este martes "un importante precedente en el derecho a la igualdad y la no discriminación en el país".

Según la información del ministerio, la sentencia se dio por el delito de discriminación racial en agravio de Azucena Asunción Algendones, quien fue agredida el 20 de marzo de 2012 por una compañera de trabajo con "palabras hirientes y gestos despectivos en relación a su color de piel", pues le dijo “negra cocodrilo”.

Algendones "inició un procedimiento" interno en las oficinas de Sedam Huancayo, pero la empresa "optó por no sancionar a la persona denunciada" a pesar "de la existencia de informes y documentos que corroboraban el acto de discriminación", agregó el ministerio.

Por este motivo, la mujer presentó una denuncia penal por la comisión del delito contra la humanidad, en la modalidad de discriminación, en contra del gerente general y del jefe de Recursos Humanos y Relaciones Industriales de Sedam Huancayo.

El ministerio remarcó que la sentencia marca "un precedente de gran importancia para el ejercicio del derecho a la igualdad y no discriminación por motivo de origen, raza, lengua o costumbres" y, además, "constituye un acto de reivindicación para la población afroperuana, la cual ha sido discriminada de manera histórica".

El despacho informó que mediante la plataforma "Alerta contra el Racismo" acompañó el caso "brindando asesoramiento a la agraviada y realizando recomendaciones a las instancias pertinentes".

Algendones también recibió apoyo de la ONG Centro de Desarrollo de la Mujer Negra Peruana (Cedemunep), la Coordinadora de Derechos Humanos y la representación de Defensoría del Pueblo en Junín.

Con información de EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA