Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Huancayo: diez mil transportistas participarán en el paro de 24 horas

Los transportistas exigen la reducción del costo de la tarjeta de circulación cuyo precio actual es de 155 nuevos soles.

Alrededor de diez mil transportistas han confirmado su participación en el paro preventivo de 24 horas convocado para este 18 de noviembre, donde exigirán la reducción del costo de la tarjeta de circulación, así lo indicó el presidente de la Asociación de la Transportistas del Centro, Walter Contreras Lazo.

El dirigente señaló que en setiembre pasado, se emitió un decreto de alcaldía donde se estableció el pago de 27 soles anuales para la obtención de la tarjeta de circulación; sin embargo, recientemente se derogó la norma y desde el siguiente año, dicho documento, tendrá un costo de 155 soles.

Ante ello, Contreras Lazo calificó como una burla las acciones del alcalde provincial, Dimas Aliaga, ya que la reducción del costo de la tarjeta de circulación habría tenido fines políticos y al perder las elecciones municipales volvió a elevar el precio.

Por ello, el transportista indicó que la paralización será contundente y masiva ya que participarán unidades de taxis, autos colectivos y camionetas rurales porque, según precisó, la tarifa actual es demasiado elevada en comparación con otras ciudades.

Por otro lado, Contreras, también criticó el cambio de tuberías en la avenida Ferrocarril, pues considera que se trata de una obra de último momento prevista para tres meses, y hasta el momento, indicó, son más de 20 días del inicio de trabajos y los avances son mínimos, perjudicando a los transportistas y usuarios porque en el lugar, el tránsito es un caos, acotó.

Lea más noticias de la región Junín

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA