Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 11 de agosto | "Traten a los demás como quieren que ellos los traten"
EP 1075 • 12:26
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Malavar dice que fue metáfora su expresión “extrañamos a nuestros delincuentes"
EP 1865 • 23:52
Informes RPP
Informes RPP
El periodismo en la mira: autoridades buscan intervenir al derecho de informar
EP 1324 • 05:03

Huancayo: DRAJ destina presupuesto contra el Fenómeno El Niño

El director de la DRAJ, José Mariño, indicó que han creado una partida presupuestal de 212 mil nuevos soles del sector agricultura para combatir embates del fenomeno del niño.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El director regional de Agricultura, José Mariño, manifestó que se ha creado la partida presupuestal 068 con un fondo de 212 mil nuevos soles que será destinado para combatir los embates del Fenómeno El Niño.

El funcionario indicó que el monto será usado para la compra de kits de riego o productos similares en caso de haber sequias, o para otros implementos que ayuden a reducir las pérdidas para intensas lluvias o heladas.

Por otra parte, el titular de Agricultura se mostró optimista con la estimación de siembra que reportó el sector para el 2015 donde se abarcaría una superficie total de 90 mil 726 hectáreas, de acuerdo a los resultados oficiales de la investigación de Intenciones de Siembra.

Sin embargo, reconoció que a comparación de la campaña anterior, en esta las siembras disminuyen en un -5,8%, y ello se debería a varios factores, como la expansión del radio urbano a las zonas agrícolas, cambio climático, presencia del Fenómeno El Niño, y reemplazo de cultivos agrícolas por pastos cultivados”, remarcó.

Finalizó destacando los cultivos de papa (21,875 has.), de Cebada (8,238 Has.), Maíz choclo (6,803 Has.), quinua (2,816 Has.) y maca (3,974 Has.) que son los principales cultivos de la región.

Lea más noticias de la región Junín

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA