Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Historias con niños
EP 33 • 41:58
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Puerto de Chancay entre los riesgos para la seguridad hemisférica, dice profesor del Colegio de Guerra del Ejercito de EE.UU.
EP 1862 • 17:29
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 3 de agosto | (San Gregorio Magno) - "Al ponerse el sol, los que tenían enfermos con el mal que fuese, se los llevaban; y él, poniendo las manos sobre cada uno, los iba curando"
EP 1067 • 12:10

Huancayo: El 13 % de trabajadoras rurales son analfabetas

RPP/Referencial
RPP/Referencial

Asimismo, nueve de cada 100 trabajadoras rurales no tienen DNI, mientras que las que tienen hijos pequeños, muchas veces son discriminadas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La mayoría de mujeres rurales analfabetas del Valle del Mantaro (Junín) solo trabaja en el peonaje agrícola y no puede acceder a otras oportunidades laborales debido a su bajo nivel educativo, mientras que las madres con hijos pequeños, en muchos casos son discriminadas, indicó Isabel Álvarez Aquino, secretaria general de la Central Regional de Organizaciones de Mujeres Rurales Yachaq Mama.

Asimismo, Álvarez Aquino, señaló que de acuerdo a un reciente estudio desarrollado por FOVIDA, en las zonas rurales del Valle del Mantaro, el 13 % de las mujeres rurales que trabajan en el campo son analfabetas, mientras que el 49 % solo estudió primaria.

Del mismo modo, el 9 % de las trabajadoras rurales, entre los 26 y 40 años, no tienen DNI. A ello se suma que cuando son contratadas para el peonaje agrícola, reciben un salario menor comparado con el del varón, refirió la representante de las mujeres rurales.

Finalmente, Isabel Álvarez, manifestó que estas condiciones colocan a las trabajadoras rurales en una situación de desventaja y desigualdad de derechos, por lo que las autoridades deben desarrollar acciones para cambiar esta situación, agregó.

Lea más noticias de la región Junín

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA