Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Huancayo: Estudiarán el agua y retiro del glaciar del Huaytapallana

Referencial
Referencial

A través de un convenio entre autoridades locales, regionales y científicos, realizarán los estudios de disponibilidad del agua y retiro del glaciar del nevado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Funcionarios de la Municipalidad Provincial de Huancayo (Junín) y científicos firmaron un convenio con el fin de establecer las bases de cooperación e impulsar estudios y proyectos especializados vinculados al análisis y evaluación de la sostenibilidad del agua en el Valle del Mantaro, debido a los efectos del retiro del glaciar del nevado Huaytapallana por el cambio climático.

La Municipalidad Provincial de Huancayo, Sedam Huancayo, el Gobierno Regional de Junín y el Instituto Geofísico del Perú, firmaron un convenio de cooperación institucional.

Dicho convenio también tiene por finalidad proponer acciones para mejorar la capacidad de adaptación asociados a los cambios del clima en el ámbito de la región Junín, así como su relación e integración en la estrategia regional y nacional del cambio de climático.

Por su parte el Instituto Geofísico en coordinación con las universidades de OHIO (EE.UU.), Mcgill (Canadá) y el Instituto de Investigación y Desarrollo de Francia, iniciaron el estudio del proceso de desglaciación utilizando nuevos conceptos científicos y técnicas de observación para evaluar los impactos en la disponibilidad presente y futura del agua del río Shulcas.

Lea más noticias del Perú en la sección Nacional

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA