Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19
Voces regionales
Pequeña minería, grandes desafíos
EP 7 • 15:32

Huancayo: Incremento de radiación incrementa casos de cáncer a la piel

Mientras que Senamhi advierte sobre picos de 18 en índice UV, el sector Salud alerta que casos de cáncer a la piel se incrementa en personas jóvenes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En el Día Internacional de Protección a la Capa de Ozono, la directora de Senamhi Junín, Adam Ramos Cadillo, manifestó que Junín reporta un considerable incremento de rayos ultravioleta debido a la corrosión de la misma.

Por ejemplo, esta semana se registraron picos de 14 de radiación ultravioleta en las zonas altoandinas de la región, además, en el Valle del Mantaro, picos de 11. Ambos considerados en niveles de alto y muy alto.

Además, indicó que en setiembre del año pasado se registraron picos de 18 de radiación ultravioleta, a causa de las pollerías, el parque automotor antiguo, la acumulación excesiva de residuos sólidos en lugares inapropiados, las manufactureras, entre otros.

Por otra parte, el médico especialista en dermatología y director del Hospital Daniel A. Carrión, Percy García, refirió que en total se han contabilizado unos 60 casos de cáncer de piel en los últimos meses, incrementándose la incidencia en personas de 35 a más.

El especialista manifestó que el caso más frecuente es el cáncer denominado melanoma, que son las manchas negras en la piel, siendo perjudicial debido a su carácter invasivo y producido por la exposición de la piel a constantes horas de sol y los rayos ultravioleta producidos por la destrucción de la capa de ozono.

Lea más noticias de la región Junín

Video recomendado

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA