Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24
Metadata
METADATA | E248: Apple por fin dice presente con la IA; ¿Qué nos dice Google sobre el fin de las cookies?
EP 248 • 35:29
Reflexiones del evangelio
Domingo 16 de junio | "El reino de Dios se parece a un hombre que echa semilla en la tierra. Él duerme de noche y se levanta de mañana; la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo"
EP 665 • 11:56

Huancayo inicia este viernes celebración de su mes turístico

Conozca el programa de actividades para los próximos días entre las que destacan la elaboración de la papa a la huancaína más grande del mundo.

No existe excusa alguna para dejar de visitar Huancayo. El clima agradable de esta época del año y su ambiente acogedor hacen de la Ciudad Incontrastable un destino obligado a conocer. Ahora que se acerca el feriado largo por Fiestas Patrias tiene un motivo adicional para visitarla y disfrutar de sus paisajes, su gente y comida.

Uno de sus mayores atractivos programados es la realización de la papa a la huancaína más grande del mundo, esa delicia gastronómica que ha conquistado el estómago de los peruanos. La fecha, la mejor de todas, el martes 28. El día de la patria.

'Se emplearán más de 3 mil kilos de papa en sus diversas variedades y posteriormente, nuestros visitantes podrán degustar de este emblemático plato de nuestra zona', anunció Freddy Arana Velarde, alcalde de Huancayo, en su visita a Lima para dar a conocer el programa de actividades.

Las actividades empiezan este viernes con un colorido corso denominado 'Identidad Wanka', que se desarrollará por la principal avenida de la ciudad, la Calle Real.

Los participantes se concentrarán en el óvalo del distrito de El Tambo, desde donde partirán las diferentes delegaciones hacia el centro de la Incontrastable, representando diversas danzas folclóricas y nativas de la región.

El tema ecológico no está ausente y el objetivo es recuperar a su río emblemático: El Mantaro. Abrazo al río Mantaro se llama la actividad que busca crear conciencia para descontaminarlo.

El domingo 12 se escenificará las batallas de Marcavalle y Pucará. A partir del sábado 25 se celebrará la Fiesta del Santiago, una de las más importantes de la zona.

También se ha programado una feria artesanal y agroindustrial, un festival de deportes de aventura, y el circuito turístico artesanal Catalina Huanca.

Actividades

-Viernes 10. Gran Corso, participan 100 delegaciones que representarán alegoría y danzas tradicionales.
-Domingo 12. Escenificación de las batallas de Marcavalle y Pucará, en el distrito de Pucará.
-Miércoles 22. Tradicional Santiaguito Wanka y concurso de Santiago (Huancayo).
-Sábado 25. Festival de la Tradicional Fiesta del Santiago (culmina el martes 4 de agosto).
-Domingo 26. Festival de deportes de aventura. Se desarrollará en el río Mantaro.
-Lunes 27-miércoles 29. Parapente, ala delta y downhill (Chupuro)
Lunes 27. II Expo Feria Nacional Artesanal Y Agroindustrial Identidad Wanka (Parque Huamanmarca).
-Martes 28. La Papa a la Huancaína más grande del mundo
-Miércoles 29. Pagapu Wanka en el templo arqueológico de Wariwillka (Huancán)

Agosto

-Sábado 1. Circuito Turístico Artesanal Catalina Wanka
-Sábado 8. II Festival de bicicletas BMX, patines roller y skate (Huancayo)
-Viernes 14. Abrazo al río Mantaro.

ANDINA

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA