Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Grandes sagas
EP 34 • 41:50
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Presidente de JNE: voto digital podría estar condenado al fracaso si no se realiza correctamente
EP 1864 • 10:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 9 de agosto | (San Pedro Claver) - "Los atormentados por espíritus inmundos quedaban curados, y la gente trataba de tocarlo, porque salía de él una fuerza que los curaba a todos"
EP 1073 • 12:01

Huancayo: Más de 300 obstetras exigen anular norma técnica de salud

Las profesionales realizaron plantones en la municipalidad de El Tambo, la Dirección Regional de Salud y el gobierno regional, donde recibieron el apoyo de los titulares de cada institución.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Esta mañana, alrededor de 300 obstetras en Huancayo (Junín), provistos de banderolas, pancartas, maracas y silbatos protestaron en diversas instituciones de la provincia en rechazo a la aprobación de las normas técnicas de atención integral de salud materna y salud neonatal, aprobadas en diciembre último.

Los protestantes realizaron plantones en la municipalidad de El Tambo, la Dirección Regional de Salud y el gobierno regional, donde recibieron el apoyo de los titulares de cada institución.

La vicedecana del Colegio de Obstetras del Perú Consejo Regional VI Junín, Ruth Valle Mendiolaza, indicó que la aprobación de esta normas limita las funciones de los obstetras en el cuidado del recién nacido y de la madre, siendo una violación contra la ley del trabajo del obstetra 27053.

Asimismo, la especialista indicó que el obstetra estudia cinco años para especializarse en la salud sexual y reproductiva de la mujer y esta situación vulnera los derechos humanos fundamentales de la mujer durante su embarazo, parto y puerperio, al encargarlos a profesionales no calificados.

Por otra parte, el director regional de Salud de Junín, Fernando Orihuela Rojas, anunció la conformación de una comisión que evaluará el trabajo de los profesionales de la salud y establecerá una nueva normativa.

Lea más noticias de la región Junín

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA