Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Huancayo: médico que embalsamó a su hermano explica técnica

El médico Edgar Aranda Huincho usó innovadora técnica de embalsamiento para preservar el cuerpo de su hermano y espera que procedimiento sea usado para el trabajo forense y en criminalística.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El médico Edgar Aranda Huincho realizó un novedoso proceso de embalsamiento con el cuerpo de su hermano hace un año, logrando preservar los restos de su familiar en un estado óptimo y sin que se inicie el proceso de putrefacción.

El galeno indicó que retiró toda la sangre del cadáver de su hermano y la reemplazó con químicos que preserven y conserven el cuerpo como el día en el que falleció, luego embaló el cuerpo en una bolsa plástica que le costó cinco soles con agua y formol, logrando la proeza médica.

Además, resalta que a diferencia del método de embalsamiento tradicional no tuvo que retirar los órganos internos del cuerpo.

Aranda Huincho, docente universitario y médico del centro de salud de Sapallanga, indicó que el moderno proceso de embalsamiento que ha tecnificado puede ayudar en el caso de crímenes o asesinatos porque conserva el cuerpo como el día en el que fallece.

Agregó que, por ejemplo, si se hubiera embalsamado el cuerpo de Edita Guerrero, hoy en día, se podría exhumar el cadaver y poder observar si existieron laceraciones o hematomas, sin variación alguna.

Finalmente, refirió que está patentando el procedimiento y ya ha sido invitado para dictar charlas en diversas universidades para que exponga el moderno método de embalsamiento.

 

Lea más noticias de la región Junín

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA