Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30

Huancayo: nacimiento andino hecho de formaciones rocosas

El sacerdote andino, Víctor Vilcahuamán Angulo, presentó el misterio del niño Jesús que logró formar coleccionando piedras en más de 10 años de viajes por el Perú.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Más de 200 piedras forman el nacimiento andino del niño Dios que Víctor Vilcahuamán, conocido como “El Laya”, ha recolectado durante 10 años. Este fue el tiempo que le demoró para conseguir formaciones rocosas que en conjunto logren escenificar el misterio navideño.

Este curioso nacimiento se exhibe en su casa en la zona de Puytuk, en Chilca, a 20 minutos de Huancayo (región Junín).

Además de las figuras del niño Jesús, María y José, hay animales de campo como llamas, alpacas, burros, vacas y ovejas. También aves silvestres como el chihuako, el pichkutu, el kullku, ulpay, inchu, halcón, cóndor y la rayhuana empollando sus huevos.

“El Laya” ha hecho de su hogar un santuario andino, donde nos explica que la piedra es un símbolo de la mitología huanca, es por eso que el nombre de la ciudad de Huancayo proviene de "Wanka" que significa piedra y "yok" que quiere decir el que posee.

Víctor Vilcahuamán logró reunir esta impresionante colección de piedras viajando por todo el Perú. La sombra de los árboles "ñuñulway" y "mutuy" protegen al niño, a su madre la Virgen María y a San José, todos representados por piedras caprichosamente formadas por la naturaleza.

Lea más noticias de la región Junín

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA