Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP210 | INFORMES | Elecciones 2026: Presunto uso de tachas electorales para perjudicar a partidos políticos
EP 210 • 05:04

Huancayo: Pobladores de Viques se oponen a cambio de medidores de agua

Referencial
Referencial

Ellos argumentaron que el cambio de las unidades incrementaría el costo del servicio de agua por el que actualmente pagan siete nuevos soles.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los pobladores del distrito de Viques se opusieron a la instalación de los nuevos medidores de agua que la empresa del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado Municipal de Huancayo (Sedam) cambiará desde este lunes y progresivamente en toda la provincia hasta llegar a las 12 mil unidades.

La población argumentó que actualmente pagan alrededor de siete nuevos soles y que el cambio de estos medidores incrementaría sustancialmente el precio por este servicio básico.

Asimismo, manifestaron que no cuentan con el líquido elemento durante todo el día y que el cambio por los nuevos medidores aumentará más la racionalización de agua que sufre el distrito.

Por su parte, el gerente general de Sedam de Huancayo, Luis Pérez Peralta, indicó que la población se opone al cambio, porque usa el agua potable para regar sus sembríos, chacras y viveros, motivo por el cual la empresa pierde alrededor de 45 mil soles por subsidiar el servicio.

Lea más noticias de la Región Junín

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA