Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Huancayo: rector de UNCP se pronuncia sobre aprobación de ley universitaria

El rector pidió que el manejo de en las estaciones experimentales sea por parte de las facultades para que los estudiantes realicen trabajos de investigación científica.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tras la aprobación de la nueva ley universitaria, el rector de la Universidad Nacional del Centro del Perú, Jesús Pomachagua Paucar, señaló que la nueva norma impulsa la investigación científica y espera que en el nuevo estatuto universitario se incluya el manejo de las estaciones experimentales en manos de las facultades para promover la investigación en estudiantes.

Asimismo, indicó que con la reforma, los 12 mil estudiantes universitarios están obligados a realizar trabajos de investigación, además que la universidad ha destinado cerca de siete millones de soles para que los docentes realicen proyectos de investigación científica y que tengan influencia en las comunidades.

Por otra parte, el rector de la UNCP manifestó que como universidad pública, su principal limitación es el presupuesto; sin embargo, a través de ingresos propios y el canon y sobrecanon se logró la construcción de laboratorios para ingenierías, ciencias agrarias en El Mantaro y pabellón de investigación científica en Satipo.

Finalmente, la autoridad universitaria mencionó el convenio firmado con Corea del Sur para la instalación de una base aeronáutica espacial en la UNCP con la finalidad de realizar estudios de aprovechamiento de la energía solar, del viento y gas natural para generar electricidad.

Lea más noticias de la región Junín

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA