Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Huancayo: reportan 20 viviendas inundadas por fuertes lluvias

Defensa Civil recomendó a la población limpiar los techos y canaletas y evitar la construcción de casas en zonas peligrosas como las riberas de los ríos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Hasta la fecha se han reportado un total de 20 viviendas inundadas por el desborde de canales de riego a causa de las intensas lluvias en diferentes distritos de la provincia de Huancayo, indicó Nila Dolorier Rivera, jefa del área de Defensa Civil de la municipalidad provincial.

La funcionaria señaló que en el distrito de Hualhuas se reportó el derrumbe de tres viviendas a causa de las fuertes y continuas lluvias, así como de una vivienda en la prolongación Piura, en el centro de Huancayo.

Del mismo modo, en Hualhuas se inundaron cuatro viviendas, en el anexo de Auquimarca otras tres y en el distrito de Sapallanga cuatro.

Asimismo, en el distrito de Huancán, además de 12 viviendas inundadas, un centro educativo también se vio afectado por las lluvias; sin embargo, no causó grandes daños y los escolares podrán iniciar el año escolar sin complicaciones, aseguró Dolorier Rivera.

Finalmente, la jefa de Defensa Civil, indicó que las familias damnificadas recibieron ayuda humanitaria y por el momento están viviendo en carpas hasta la reubicación de sus viviendas.

Además, recomendó a la población limpiar los techos y canaletas y evitar la construcción de casas en zonas peligrosas como las riberas de los ríos.

Lea más noticias de la región Junín

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA