Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Huánuco: Destruyen insumos químicos y laboratorios de PBC en Rupa Rupa

Foto: RPP/Elen Gargate
Foto: RPP/Elen Gargate

En operativo policial terrestre la División Antidrogas del Huallaga encontró más de una tonelada de insumos y dos pozas de maceración.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

La Policía Nacional logró destruir dos pozas de maceración de hoja de coca y halló más de una tonelada de insumos químicos para la elaboración de Pasta Básica de Cocaína, en el sector Chontayacu, margen izquierda del río Huallaga, jurisdicción del Centro Poblado Menor Castillo Grande, distrito de Rupa Rupa, provincia de Leoncio Prado (Huánuco).

En el lugar se halló 1.200 kilos de ácido sulfúrico de alta pureza y se incauto dos motocicletas, 23 galoneras de plástico para almacenar insumos, mientras que los laboratorios clandestinos fueron destruidos, junto a todo lo encontrado.

En el operativo policial a cargo de la División Antidrogas del Huallaga participaron 40 policías, quienes después de 9 horas de incursionar en la espesa vegetación de la selva lograron neutralizar la producción de 120 kilos de Pasta Básica de Cocaína (PBC).

Según la policía, los laboratorios clandestinos de coca pertenecerían a los narcotraficantes conocidos como alias “Juaneco” y “Mono”, ligados a una banda internacional de narcotraficantes denominados “Sinaloa”.

Lea más noticias del Perú en la sección Nacional

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA