Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Huánuco: Transportistas protestan por mal estado de la Carretera Central

Referencial
Referencial

Ellos rechazan el pago del peaje en la provincia de Ambo y piden que Provías Nacional construya una capa asfáltica.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Transportistas bloquean la Carretera Central, a la altura del peaje de la provincia de Ambo (Huánuco), en protesta por el mal estado de esta vía, la cual fue refaccionada por Conalvías en diciembre del año pasado, pero a la fecha se encuentra deteriorada.

Ellos rechazan el pago del peaje y piden que Provías Nacional construya una capa asfáltica.

Desde las 5 de la mañana, no hay pase vehicular de Huánuco a Lima, ni a Cerro de Pasco. Tampoco de Lima con dirección a Huánuco, Tingo María, Pucallpa, por lo que los buses interprovinciales y camiones de carga pesada se encuentran varados.

En tanto, los transportistas han anunciado un paro para el 3 y 4 de abril. 

Se informó además que el presidente regional de Huánuco se reunirá con el ministro de Transportes para encontrar una solución al tema.

Por su parte, Conalvías informó mediante un comunicado que "el contrato suscrito por Conalvías y Provías Nacional tenía por objeto asegurar la transitabilidad de los más de 370 kilómetros del tramo carretero durante los tres años de vigencia del contrato de servicio de conservación que venció en noviembre de 2012".

Asimismo, se menciona que el tráfico en la referida vía se incrementó entre el 2010-2012, más de lo previsto en los estudios; además, precisan que sí cumplieron con el contrato suscrito con Provías Nacional.

Lea más noticias de la región Huánuco

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA