Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 15 de agosto | (Nuestra Señora de los Dolores) - "Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo"
EP 1079 • 12:38
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Huaraz: Hallan monolito de más de mil 400 años de antigüedad

Referencial
Referencial

La piedra tallada pesa aproximadamente 700 kilos, mide más de un metro de alto y tiene 50 centímetros de diámetro.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un monolito de la cultura Recuay de más de mil 400 años de antigüedad fue hallado en una vivienda del barrio José Olaya, ubicado en la zona este de la ciudad de Huaraz, capital de la región Áncash.

La piedra tallada de aproximadamente 700 kilos de peso, de 1.20 metros de alto y 50 centímetros de diámetro fue trasladada al Museo Arqueológico de Áncash, donde pasará por un proceso de limpieza y luego será inventariada.

La directora del museo, Rosa María Valverde Valverde, dijo que el monolito fue encontrado en la casa de Gloria Arellano Mautino cuando realizaban excavaciones para reforzar sus paredes de adobe.

Dijo que en el lugar también se han encontrado evidencias de muros, restos óseos de animales y fragmentos de cerámica, por lo que los trabajos de construcción han sido suspendidos hasta que los arqueólogos realicen uns inspección de sitio.

Valverde expresó que la casa donde se halló la piedra está situada en un área arqueológica, donde, al parecer, se rendía culto al agua, pues muy cerca se encuentra un canal prehispánico que ha sido remodelado.

"Parece ser que el monolito indicaba que se trataba de una zona sagrada", sostuvo la arqueóloga, añadiendo que la cultura Recuay floreció de 200 a 800 años después de Cristo y pertenece al periodo Intermedio Temprano.

Lea más noticias de la región Áncash

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA