Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 4 de mayo | "Te lo aseguro: cuando eras joven, tú mismo te ceñías e ibas adonde querías; pero, cuando seas viejo, extenderás las manos, otro te ceñirá y te llevará adonde no quieras"
EP 959 • 12:41
RPP Data
Bullying: Casos de violencia física entre escolares aumentan en Perú
EP 273 • 04:02
El poder en tus manos
EP183 | INFORMES | Reniec denuncia mal uso de su base de datos
EP 183 • 04:27

Huari y su ´Mama Huarina´

Ccortesia
Ccortesia

Los pobladores de Huari celebran los agostos de cada año su fiesta patronal en honor a su ´Mama Huarina´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cuatro imponentes palos de eucalipto con la bandera nacional flameando en lo más alto, trocos plantados en cada una de las esquina de la plaza de armas de Huari (Áncash) para  ubicar  hermosas  capillas decoradas con  flores y rosas,   es el inicio y parte de la  fiesta patronal en honor a la virgen de Asunción  conocida por los huarinos  como  “Mama Huarina”.

Celebraciones que  se inicia  el 10 de agosto, donde las danzas el fervor y la devoción a la “Mama Huarina” se combinan  la  comida y  la chicha de jora, que  envalentona y amenizar  esta  fiesta patronal  que tiene  como día central  el 15 de agosto,  jubilo  que se prolongará  hasta en tres días.

Aquí  pobladores naturales de la provincia de Huari hacen honor  al slogan “Harilindo” con el que turistas y lugareños identifican a esta tierra de ensueño, rica en flora, fauna y cultura pues aquí es donde se albergo la cultura Chavín,  prueba de esto es el imponente templo de Chavín de Huantar.

Monumento arqueológico que ha sido inspiración de una de las acciones militares más exitosas del Perú, “La operación Chavín de Huantar”. Por esta y muchas razones los Huainos hinchan el pecho al hablar  de la tierra que los vio nacer.

Donde celebran y conmemoran los agostos de cada año a la  “Mama Huarina”,     fiesta  colmada de  danzas organizadas por los cuatro barrios  más  tradicionales de Huari,  que  están representados  por los cuatro trocos de eucalipto plantados en el cuadrante de la plaza de armas de Huari.

Pero esta singular celebración patronal también es esta cargada de comida y dulces, que son entregados a todas las familias de la zona  por los  alfares o  mayordomos de la fiesta, quienes de esta manera involucran y hacen  que la fiesta  por la virgen  de Asunción, sea una celebración de Todos.

Donde deliciosos  platos de cuyes, cecina, parrillas de trucha, adobo cerdo entre otros potajes unifican a todo un pueblo  de Huari, que los espera, para también ser parte de su fiesta.

Por: Manuel Sarango

Lea más noticias de la región Áncash
 

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA