Los pobladores de Huari celebran los agostos de cada año su fiesta patronal en honor a su ´Mama Huarina´.
Cuatro imponentes palos de eucalipto con la bandera nacional flameando en lo más alto, trocos plantados en cada una de las esquina de la plaza de armas de Huari (Áncash) para ubicar hermosas capillas decoradas con flores y rosas, es el inicio y parte de la fiesta patronal en honor a la virgen de Asunción conocida por los huarinos como “Mama Huarina”.
Celebraciones que se inicia el 10 de agosto, donde las danzas el fervor y la devoción a la “Mama Huarina” se combinan la comida y la chicha de jora, que envalentona y amenizar esta fiesta patronal que tiene como día central el 15 de agosto, jubilo que se prolongará hasta en tres días.
Aquí pobladores naturales de la provincia de Huari hacen honor al slogan “Harilindo” con el que turistas y lugareños identifican a esta tierra de ensueño, rica en flora, fauna y cultura pues aquí es donde se albergo la cultura Chavín, prueba de esto es el imponente templo de Chavín de Huantar.
Monumento arqueológico que ha sido inspiración de una de las acciones militares más exitosas del Perú, “La operación Chavín de Huantar”. Por esta y muchas razones los Huainos hinchan el pecho al hablar de la tierra que los vio nacer.
Donde celebran y conmemoran los agostos de cada año a la “Mama Huarina”, fiesta colmada de danzas organizadas por los cuatro barrios más tradicionales de Huari, que están representados por los cuatro trocos de eucalipto plantados en el cuadrante de la plaza de armas de Huari.
Pero esta singular celebración patronal también es esta cargada de comida y dulces, que son entregados a todas las familias de la zona por los alfares o mayordomos de la fiesta, quienes de esta manera involucran y hacen que la fiesta por la virgen de Asunción, sea una celebración de Todos.
Donde deliciosos platos de cuyes, cecina, parrillas de trucha, adobo cerdo entre otros potajes unifican a todo un pueblo de Huari, que los espera, para también ser parte de su fiesta.
Por: Manuel Sarango
Lea más noticias de la región Áncash
Video recomendado
Comparte esta noticia