Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08

Huaylas: La laguna Miramar, un nuevo destino turístico

Referencial
Referencial

La laguna está ubicada en la Cordillera Blanca, a dos mil 600 metros sobre el nivel del mar. Su capacidad es de aproximadamente 8 millones de metros cúbicos de agua.

A 40 minutos de la ciudad de Caraz, se encuentra el nuevo destino turístico de la provincia ancashina de Huaylas, la laguna Miramar. Un lugar de encanto por su gran atractivo paisajístico.

Para llegar a ella solo basta tomar un automóvil en el centro de la ciudad. Pero si prefiere experimentar el turismo ecológico y vivencial, lo más recomendable es llegar a pie, lo cual le tomará unas dos horas y media.

El potencial turístico

La laguna está ubicada en la Cordillera Blanca, a dos mil 600 metros sobre el nivel del mar. Su capacidad es de aproximadamente 8 millones de metros cúbicos de agua y es, quizá, el mirador natural más impresionante de Huaylas, pues desde ahí se puede apreciar las cordilleras.

Por sus características, en la laguna se pueden desarrollar competencias de pesca y canotaje. En sus profundidades abunda la trucha, especie que se prepara en diferentes platos típicos. Además, también hay patos y abundante vida silvestre.

Es decir, la laguna tiene un gran potencial turístico y este año la Municipalidad Provincial del Huaylas ha querido promocionarla como una nueva alternativa para los visitantes nacionales y extranjeros, durante la Semana Turística de Caraz, que se desarrollará del 20 al 30 de julio.

Con este propósito se ha organizado una caminata a la laguna Miramar, para el 20 de julio. Se espera la participación de al menos 200 personas, expresa el alcalde provincial, Fidel Broncano Vásquez.

"La idea es promover este nuevo destino turístico y hacer de la caminata una práctica de deporte sano y bueno para la salud", refiere el burgomaestre. Ese día se realizarán competencias y una feria gastronómica que seguramente hará chuparse los dedos a más de uno.

Rally de ciclismo

Otras de las actividades que destacan en la Semana Turística de Caraz, es el Primer Rally de Ciclismo Regional Novel, que se realizará el 21 de julio y participarán tres categorías de niños y una libre. En esta jornada, los menores recorrerán de tres a cinco kilómetros y los adultos, 20 kilómetros.

A ello se suma, la Cuarta Competencia de ciclismo “Parón sobre ruedas”. Actividad que se llevará a cabo el 27 de julio próximo, en el que los competidores, experimentados, se desplazarán a lo largo de 32 kilómetros.

La Unción de la ñusta

Y como todos los años, no podía faltar la elección de la ñusta de Huaylas, quien representa a la mujer y a la diosa luna y es ungida durante una ceremonia especial en la Plaza de Armas, tal como ocurre en el Cusco, donde se rinde homenaje al Dios sol y al hombre. La veneración de la ñusta se desarrollará el 24 de julio.

Ese mismo día, la población caracina se preparará para la serenata, pues al día siguiente Caraz celebrará los 156 años como capital de la provincia de Huaylas, con la participación de artistas locales y nacionales.

El 29 de julio, está dedicado al pago del agua, es decir los caracinos participan del ritual en homenaje a la laguna de Parón. Le rinden culto por tratarse de la única reserva de agua de esa parte de la región.

Durante la Semana Turística de Caraz también se realizarán actividades culturales, recreativas, deportes de aventura, pelea de gallos, festivales gastronómicos, entre otros.

El alcalde Fidel Broncano expresó que esperan recibir la visita de más de cinco mil turistas nacionales y extranjeros, para lo cual Caraz cuenta con capacidad hotelera y de restaurantes.

Por: Yanet Reyes

Lea más noticias de la región Áncash

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA