Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
El Congreso se burla de la meritocracia de la carrera magisterial
EP 433 • 02:21
Espacio Vital
¿Qué significa la aprobación de un medicamento para Alzheimer?
EP 393 • 06:31
El comentario económico del día
El tipo de cambio alcanzó el mayor nivel en los últimos cuatro meses
EP 317 • 05:15

Huelga de controladores causa tres cancelaciones y retrasos de vuelos

El paro de 72 horas generó la cancelación de tres vuelos nacionales. Asimismo, seis vuelos al extranjero y 10 viajes nacionales se retrasaron.

La huelga de controladores aéreos peruanos en demanda de mejoras salariales causó este jueves la cancelación de tres vuelos nacionales y la demora de seis vuelos internacionales y de una decena de rutas nacionales, según constató Efe en el aeropuerto internacional "Jorge Chávez" de  Lima.

Los viajes cancelados fueron de las aerolíneas LAN, de Lima a la ciudad de Cusco, de Star Perú y de Peruvian Airlines, ambos a la ciudad de Huánuco.

Asimismo, en horas de la tarde, figuraban seis vuelos del extranjero demorados y al menos diez nacionales en el principal aeropuerto de Perú.

Por su parte, el director general de Aeronáutica Civil del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Ramón Gamarra, declaró a los medios que se estaban presentando retrasos "normales", pero que hasta el mediodía de este jueves se habían realizado 65 operaciones de transporte comercial y carga.

Fuentes del Sindicato Unificado de Controladores de Tránsito Aéreo del Perú (Sucta) informaron que tenían prevista hoy una reunión con los representantes del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (Fonafe) sobre su demanda de aumento de salarios.

El secretario general del sindicato, Alberto Pimentel, se quejó de la medida adoptada por el Gobierno peruano, de declarar en emergencia este sector y de contratar a controladores extranjeros mientras dure el paro de 72 horas.

Un decreto del Ministerio de Transportes y Comunicaciones señaló que se busca garantizar el normal funcionamiento de los servicios aéreos y ordenó a la estatal Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) y a la Dirección General de Aeronáutica Civil que adopten "las medidas necesarias" para cumplir con esa medida.

Esta norma contempla la contratación y autorización de controladores aéreos extranjeros para que operen en el país en sustitución de los operadores nacionales en huelga, labores que en ocasiones semejantes realizaban las Fuerzas Armadas.

Corpac señaló en un comunicado que los controladores nacionales reciben altos sueldos y que ya "se han cubierto todas sus demandas", tras lo cual garantizó la normal realización de los vuelos y la seguridad aeroportuaria.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA