Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Hugo Delgado Nachtigall: “Somos una radio de servicio, tratamos que las personas tengan una mejor calidad de vida”

Hugo Delgado Nachtigall: “Somos un radio de servicio, tratamos de que las personas tengan una mejor calidad de vida”
Hugo Delgado Nachtigall: “Somos un radio de servicio, tratamos de que las personas tengan una mejor calidad de vida” | Fuente: RPP

El presidente del directorio del Grupo RPP comenta los retos por los que apuesta el grupo para continuar al servicio de la audiencia y promoviendo el progreso de los peruanos.

El 7 de octubre de 1963, don Manuel Delgado Parker fundó Radio Programas del Perú, una señal que unía 12 departamentos del Perú con contenidos noticiosos. Hugo Delgado Nachtigall, presidente del directorio del Grupo RPP, saluda el 59 aniversario RPP Noticias, el medio con mayor confiabilidad en el país, según el informe Digital News Report.

“Somos una radio de servicio, una radio de noticias y también de servicio, tratamos de que las personas tengan una mejor calidad de vida. Ese es uno de nuestros nortes: que la gente progrese y que viva con una mejor información para que tome mejores decisiones”, dijo en Ampliación de Noticias.

“Ante todo quiero agradecer a toda la audiencia que día a día nos escucha y nos ha seguido durante estos 59 años en muchas etapas y nos considera el medio de mayor credibilidad del país y esa es una gran responsabilidad para todos”, comentó.

Hugo Delgado Nachtigall resaltó que una de las apuestas es la regionalización de la programación de RPP, teniendo ocho programaciones radiales en simultáneo durante, por ejemplo, el día de las elecciones distritales y regionales.

“Uno de los grandes aprendizajes de la pandemia es que hemos tenido que reinventarnos y adecuarnos, como todo el Perú, y hemos buscado esas eficiencias y estar más conectados con los intereses de la gente”, mencionó.

CONTENIDO DIFERENCIADO

RPP es una radio de noticias y de servicios, que tiene como finalidad que los peruanos tengan una mejor calidad de vida. El presidente del Directorio resaltó que se producen contenidos multimedia que llegan a 21 millones de usuarios por semana.

“Hemos pasado de una radio a producir contenidos para muchas plataformas: para la radio, para la web, con todas las radios sociales, YouTube, redes. Por otro lado, el grupo RPP es más grande que RPP, tenemos varias emisoras musicales como La Zona, Corazón, Oxígeno, Studio 92, Felicidad, La Mega. Todas han sabido transformarse y conectar con mucha gente y aliándose de la tecnología”, sostiene.

El presidente del directorio del Grupo RPP señaló el importante papel de la tecnología para llevar los contenidos producidos a la audiencia.

Además, mencionó el papel del Rotafono, y su evolución, para seguir al servicio de los usuarios.

“El Rotafono es una invención fantástica para mucha gente y es una forma de unir las dificultades de la gente con las autoridades. La gente llama telefónicamente o por WhatsApp. Lo que estamos aplicando ahora y lo vamos a lanzar el próximo mes es un aplicativo para que las personas puedan dar sus denuncias y hacerle seguimiento con un grupo especializado de periodistas para darle un mejor servicio a la gente y tratar de resolver los problemas que hoy en día afectan. Es una gran herramienta de ayuda, que lo hacemos con mucho gusto comoo un tema de servicio al Perú”, afirma.

NUESTROS PODCAST

Hoy analizamos el clima electoral en Junín. ¿Cuál es la situación en la cuna del proyecto Perulibrista? Nos lo cuentan Paulo Vilca de 50+1 y Ada Ramos de RPP. (Bites de informe “Los dinámicos del centro” y la Fiscalía, Jorge Jáuregui, Cynthia Cienfuegos y Ober Villalva).

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA