Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Humala inaugurará autopista que beneficiará a regiones norteñas

Foto referencial
Foto referencial

Unas 3.4 millones de personas se beneficiarán con la ampliación de la autopista que une a las regiones de Piura, Lambayeque y La Libertad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente Ollanta Humala Tasso participará hoy, martes, en la inauguración del tramo Piura-Sullana de la Autopista del Sol, que une a las regiones de Piura, Lambayeque y La Libertad.

La ceremonia se iniciará a las 09:50 horas en el desnivel Las Mercedes, a la altura del kilómetro 1010 de la autopista Piura-Sullana, en Piura.

La nueva vía tiene 29 kilómetros y demandó una inversión de US$ 22’402,660.70. Esta nueva carretera cuenta con un moderno puente metálico reticulado de 65.10 metros, en la sección de Las Monjas.

La autopista dispone de un paso a desnivel permitirá el cruce de la Autopista del Sol de forma segura para los usuarios que circulen desde o hacia el Centro Poblado de Las Mercedes. La Autopista del Sol aporta de manera significativa a Piura, Lambayeque y La Libertad.

Unas 3.4 millones de personas se beneficiarán con la ampliación de la autopista, entre pobladores, comerciantes, agricultores y empresarios de las tres principales regiones del norte del Perú. Además, se incrementará considerablemente el potencial económico de estas regiones, generando nuevos puestos de trabajo.

Asimismo, con la construcción de la segunda calzada del tramo Piura-Sullana se favorecerá a más de 150 mil productores agropecuarios y colocará en una mejor posición en el ranking de competitividad a la región norte a nivel de conectividad e infraestructura.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA