Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Presidenta Boluarte tiene nivel de desaprobación más bajo entre los mandatarios de la región, señala CPI
EP 1680 • 14:02
Perú Debate
EP12 | T6 | Hacia una reforma del transporte en Lima: lecciones de gestiones pasadas
EP 100 • 26:12
Fútbol Como Cancha Online
Selección peruana: ¡Convocados no pudieron entrar al Perú! | ¿Cueva ante Paraguay?
EP 180 • 28:20

Humberto Marchena, el alcalde más reelecto en Ayabaca

Postuló por primera vez a un cargo municipal en 1 986 como regidor de Lagunas. Actualmente, su reelección ha generado convulsión, pues la población cree que ha ganado por votos golondrinos.

Las protestas suscitadas en la provincia de Ayabaca que desbordó violencia la mañana del martes 21, tienen un tenor evidentemente político. Parte de esta población rechaza las constantes reelecciones del alcalde provincial Humberto Marchena Villegas.

En efecto, la policía consigna a políticos opositores al alcalde entre los que encabezaron estos actos de protesta. “Rogelio Cruz Nonajulca, candidato por el Movimiento Político Fuerza Regional, Ismael Ríos García, Gobernador de Ayabaca y Mariano Rivera Mija, regidor de la municipalidad de Ayabaca y secretario de Fuerza Regional, azuzaban a la población a que los apoyaran en esta medida violentista”, dice el comunicado oficial de la Policía Nacional.

Los políticos opositores al oficialismo en Ayabaca emprendieron esta acción que ha recibido ahora posturas de rechazo ya que “debieron unirse inteligentemente antes de las elecciones para derrotar al alcalde en las urnas y no con hechos violentos”, opina la población tras lo registrado.

El alcalde Marchena, es ahora mismo el político piurano, con cargo municipal, más antiguo de la región Piura. Desde que se convirtió en alcalde en 1 990, no ha dejado de reelegirse.

El historial de Marchena Villegas, de 61 años de edad, nos revela que la primera vez que postuló a un cargo público fue en 1 986, quería ser regidor de la natal distrito de Lagunas, provincia de Ayabaca, con la Lista N° 3 “Progresista”, pero no alcanzó mayoría popular.

Para las siguientes elecciones, en 1 989, Marchena Villegas se presenta como candidato a la alcaldía de Lagunas en las filas de “Fredemo”. Gana las elecciones, ejerce desde 1 990, y desde entonces no deja de reelegirse.

En 1 993, se reelige con “Accion Popular” y gobierna hasta 1 995, en donde otra vez postula como Independiente, “Lista N° 9 – Ayabaca” y gana en las urnas. Para 1 998 se enrola con “Vamos Vecino” y nuevamente se reelige como alcalde de Lagunas. Y para el 2 002, nuevamente forma un movimiento independiente que denominó “Justicia Lealtad”, ratificándose entonces como alcalde de este distrito.

Con cinco periodos “exitosos” como alcalde distrital de Lagunas, Humberto Marchena Villegas, decide dar un salto a nivel provincial y para las elecciones del 2 006 se presentó con una nueva organización política, “Alternativa Campesina”, en donde su discurso fuerte era entonces defender el agro por encima de las pretensiones mineras de explotación. Logra derrotar al entonces alcalde Praxedes Llacsahuanga Huamán, gana las elecciones y ejerce a nivel provincial desde el año 2 007.

En las elecciones del 2 010 postula nuevamente para reelegirse y gana tras concretar una alianza electoral con la agrupación “Construyendo Región”, que lideró el actual presidente regional de Piura, Javier Atkins, y cuyo candidato a consejero regional representante de Ayabaca, fue el hijo del alcalde en cuestión, el aún consejero Baldomero Marchena Tacure.

En las últimas elecciones del 05 de octubre, se sometió nuevamente al resultado de las urnas. Otra vez como independiente por “Alternativa de Paz y Desarrollo”. Ha logrado 19 mil 969 votos contra los 16 mil 291 de su más cercano contendor. Pero esta vez, se suscitaron los hechos de violencia dados a conocer. Lo acusan de ganar con “votos golondrinos”; de no ejercer su cargo con trasparencia y honestidad; de no darle el progreso con modernidad a su jurisdicción; y de realizar actos corruptos para que las entidades que lo investigan como el Ministerio Público no fallen en su contra.

Marchena Villegas ha concretado el record de ocho reelecciones consecutivas como alcalde y si ejecuta su próxima gestión sumaría 28 años como autoridad municipal en Ayabaca. Un hecho amerita ser considerado en el análisis y debate que se da ahora para reformar nuestra actual Ley Electoral.

Por Juan Nunura Loro

Lea más noticias de la región Piura

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA