Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Humboldt estudiará especies halladas en la Antártida y en el Callao

Científicos peruanos analizarán los efectos del aerosol en el clima antártico, y se harán comparaciones con otras zonas del Perú, como Huancayo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los científicos peruanos que viajarán a la Antártica mañana lunes investigarán dos especies marinas de profundidad que habitan en este continente y que también han sido halladas en el Callao y en la zona norte del Perú.

Así lo dio a conocer a RPP Noticias el embajador Nicolás Roncagliolo, director general de Soberanía, Límites y Asuntos Antárticos, quien destacó la importancia de estas especies por ser de aprovechamiento futuro.

Indicó que para esta investigación se utilizará el Humboldt a fin de conocer qué relación existe entre la centolla y el bacalao de profundidad que vive en el mar antártico y el peruano.

Asimismo, científicos de la Universidad de Huánuco analizarán los efectos del aerosol en el clima antártico, y se harán comparaciones con otras zonas del Perú, como Huancayo.

En la base Machu Picchu se investigará el clima, ciencias humanas, comportamiento del ser humano en la zona y especies de aves antárticas.

Continuará, además, la investigación sobre el krill, que es especie de camarón pequeño antártico con gran potencial alimenticio, que tiene Omega 3.

El Buque de Investigación Científica (BIC) Humboldt partirá mañana desde el puerto del Callao a las 09:00 horas, desde el muelle Marginal de la Base Naval.

La misión científica tendrá una duración de 82 días, de los cuales 41 serán invertidos en las labores de investigación y mantenimiento de la base Machu Picchu en la Antártida.











Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA