Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15

Humedales de Arequipa, un atractivo turístico y fuente de biodiversidad

Cortes
Cortes

La región Arequipa cuenta con tres humedales reconocidos en la Convención de Ramsar en 1971.

La región Arequipa cuenta con tres humedales reconocidos en la Convención Ramsar, Acuerdo Internacional firmado el 2 de febrero de 1971 en la ciudad de Ramsar, con el objetivo de preservarlos por su importancia biológica e hidrológica.

Los humedales albergan a cientos de especies de aves migratorias y residentes, especies acuáticas y variedad de flora lo que constituyen un atractivo turístico poco difundido en la región.

“Sin humedales no habrá agua ni biodiversidad, son fuente de alimento y cumplen un rol termoregulador, por ello es necesario protegerlos y conservarlos sobre todo porque Arequipa es parte del desierto de Atacama”, indicó el responsable de la Estrategia de Diversidad de la Autoridad Regional Ambiental, Jorge Salinas.

Humedales reconocidos oficialmente

En la región tenemos el Santuario Nacional de las Lagunas de Mejía, ubicado en el distrito de Mejía provincia de Islay, el cual cuenta con 690.60 hectáreas que se inician en la desembocadura del río Tambo y continúan a 8 kilómetros al norte.

En las lagunas de Mejía podemos encontrar pantanos, fangales salinos, totorales, gramadales y playas a lo largo de la desembocadura del río Tambo.

Ubicadas a dos horas de la ciudad de Arequipa, las lagunas de Mejía son un refugio natural de aves como el turtupilín, chorlos, ostreros, rayadores y otros que migran desde diversas partes del país, Sudamérica y América del Norte. Son 193 especies de aves de las cuales 78 son residentes permanentes, 80 migratorias y 31 visitantes errantes.

Asimismo, se considera la Laguna de Salinas ubicada sobre los 4 300 metros sobre el nivel del mar  a 38 kilómetros al este de la Ciudad Blanca.

Salinas es un lago altoandino con agua salada proveniente de la cuenca ubicada entre montañas nevadas y volcanes, está rodeada de bofedales y vegetación que forman parte principal del pastoreo de vicuñas y llamas y es hábitat de especies de aves como el flamenco, pariguana chica y pariguana grande, entre otros.

El Dique de los Españoles está dentro de la Reserva Nacional de Salinas Aguada Blanca a 87 kilómetros  al noreste de la ciudad de Arequipa.

En la laguna del Indio-Dique de los Españoles podemos encontrar truchas y plantas de turbera, en los alrededores hay innumerables gansos andinos que anidan en los bofedales, el pato andino, el falaropo tricolor, el pato crestón, vicuñas y otras especies de flora y fauna.

Laguna de San Camilo en proceso de protección

El especialista de la Autoridad Ambiental Regional de Arequipa, Jorge Salinas, manifestó que se estudia la Laguna de San Camilo para que sea declarada como Área Natural Protegida, expediente que será presentado al Ministerio del Ambiente.

Por inmediaciones de la zona de irrigación de San Camilo se puede apreciar un espejo de agua salada de 100 hectáreas de superficie que alberga a diversas especies de aves, mamíferos y fauna que deben ser protegidas, indicó el especialista.

Por: Janet Vizcardo

Lea más noticias de la región Arequipa



Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA