Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ica: Banda prestaba dinero y luego torturaba a sus víctimas con descargas eléctricas por no pagar

Así fue la detención de la organización criminal de Ica. | Fuente: RPP Noticias

La policía intervino a una organización criminal que operaba bajo la modalidad de préstamos y luego modificaban las condiciones para obligarlos a pagar otros montos. Se detuvo a 20 personas en 25 viviendas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Policía de Ica desarticuló a la organización criminal denominada “Los crueles de la Palma”, quienes operaban bajo la modalidad de préstamos de dinero y que utilizaban, según la policía, el método de la tortura eléctrica para amedrentar a sus víctimas.

La intervención se realizó la madrugada del sábado por agentes de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad-Diviac, y según las primeras investigaciones utilizaban la modalidad de “gota a gota”, para ofrecer hasta 500 soles de préstamo inicial rápido y sin avales, pero con intereses altísimos.

La organización criminal entregaba una cartulina denominada “Control de pago diario”, para el registro y marcado de cuotas, que oscilaban entre 20 y 30 soles, pero modificaban y alteraban las deudas de manera arbitraria para obligarlos a pagar otros montos.

Modus operandi

Ellos operaban desde el año 2016 y sus principales víctimas eran taxistas, comerciantes, y otros usuarios que no calificaban como prestatarios en entidades financieras. Pero todo se complicaba cuando se retrasaban los pagos y los clientes eran llevados a uno de los inmuebles de la organización criminal para ser amarrados y torturados con descargas eléctricas.

Además, ingresaban violentamente a los domicilios de sus víctimas para robar teléfonos celulares, dinero, artefactos electrodomésticos, autopartes, entre otros que luego vendían para sus negocios ilícitos.

La organización criminal tenía un cabecilla, un lugar teniente, seis dirigentes contables y doce personas que se dedicaban a labores de cobranza, protección, seguridad y contención.

Todos los detenidos serán investigados por los delitos: Contra la Tranquilidad y la Paz Pública (Organización criminal - marcaje y reglaje, delito contra la Vida, el Cuerpo y la Salud (Lesiones graves), delito contra la Libertad (Secuestro), delito contra el Patrimonio (Hurto, receptación y robo agravado, extorsión), delito contra la Seguridad Pública - Peligro Común (Porte, uso y tenencia ilegal de armas de fuego y munición de uso restringido), delito contra la Confianza y la Buena Fe en los negocios (Usura).

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA