Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47

Ica: efectos de corrupción alcanzan presente y futura generación

RPP/Referencial-Liliana Flores
RPP/Referencial-Liliana Flores

Así lo dio a conocer el investigador principal del Instituto del Perú, el economista Miguel Santillana.

La segunda vuelta electoral para elegir al presidente regional en Ica será trascendental para el futuro y desarrollo de esa jurisdicción y está en manos del elector decidir por el candidato que ofrece mejor capacidad de gestión, experiencia profesional y estar ajeno a cualquier indicio de corrupción y malos manejos.

Así lo dio conocer hoy, el investigador principal del Instituto del Perú (IP), el economista Miguel Santillana Santos, al señalar que la región cuenta con enormes potencialidades para alcanzar el crecimiento económico y social, con autoridades idóneas, honradas y de capacidad profesional y gestión probadas.

“Es importante que el elector sepa diferenciar entre candidatos que reúnen capacidad profesional y de gestión y aquellos sobre los que pesan indicios de corrupción. El efecto de la corrupción no sólo alcanza para la presente generación, sino para la futuras” subrayó.

En diálogo con periodistas de Ica, Santillana demandó a la prensa a cumplir una su labor de fiscalización y dar a conocer el perfil profesional, y la experiencia de gestión y transparencia de cada candidato. Esto será de valiosa ayuda para el elector, indicó.

Fue al ser consultado sobre las propuestas de los candidatos a la segunda vuelta, Fernando Cilloniz (Fuerza Popular) y Javier Gallegos (Movimiento Regional Obras por la Modernidad).

Capacidad de gestión

El especialista destacó las propuestas presentadas por Cilloniz, en temas como el agua, la lucha contra corrupción, la promoción de inversiones bajo la modalidad de asociaciones público – privada y en la ejecución de proyectos.

“No es posible que Ica no cuente con agua potable de calidad, al igual que las provincias. Se requiere solucionar con inversiones el tema del agua potable para el consumo humano, así como el saneamiento básico y plantas de tratamiento que permitirán la reutilización del agua. “También debe pensarse en proyectos que garanticen agua para los parceleros y los agroexportadores. En ese sentido la Ley de Aguas es clara, la primera prioridad es el consumo humano, y luego para uso productivo”.

Dijo que esta y otras propuestas permiten garantizar un cambio en el manejo de gestión en un futuro gobierno regional y lamentó que existan candidaturas que aparentemente tienen rabo de paja. Ica ya no está para aventurerismos” enfatizó el analista

Santillana denunció, también, que muchas obras en la región no han sido ejecutadas porque no han sido trabajadas con profesionalismo. “No han sido ejecutadas, simplemente porque muchas de ellas cuentan con cartas de fianza falsas. Eso tiene que investigarse”

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA