Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ica: La Vendimia enfrenta a autoridades regionales y municipales

Titular de entidad regional Alonso Navarro lamenta que Municipalidad de Ica persista en su intención de llevar adelante actividades que involucran a miles de personas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente regional de Ica, Alonso Navarro Cabanillas, pidió este sábado a los organizadores del Festival Internacional de la Vendimia "ser coherentes” con la situación de emergencia que vive la ciudad sureña, tras el colapso de las redes de agua potable y desagüe de esta ciudad.

En efecto, la ciudad de Ica fue declarada en emergencia debido al colapso del colector principal de agua y desagüe producto del fuerte sismo del 30 de enero, hecho que podría poner en riesgo la salud de la población y de los turistas, si se llevara a cabo la Vendimia en esta jurisdicción.

Por eso, el titular de la entidad regional lamenta que la municipalidad de Ica persista en su intención de llevar adelante actividades que involucran a miles de personas.

Señaló que mientras continúe la emergencia en Ica, dispuesta por el Ejecutivo, no tiene sentido “tratar de hacer parecer que las cosas son normales cuando existe una situación de riesgo”.

Navarro planteó a los organizadores del evento promover recorridos turísticos por zonas vitivinícolas de los distritos de Los Aquijes, Pueblo Nuevo, San Juan Bautista, La Tinguiña y otros, donde no rige la situación de emergencia.

“En estos lugares los asistentes podrían disfrutar de la tradicional pisa de uvas,  degustar vinos y recorrer las campiñas”, aseveró el presidente regional tras reconocer que los ingresos financieros que se obtengan no serán los mismos, pero que salvaguardar la salud pública en estos momentos de emergencia se antepone a cualquier otro interés.

Asimismo, refirió que la capacidad hotelera para recibir a estos turistas no sería problema, pues existen hoteles en los distritos y zonas aledañas donde pueden pernoctar.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA