Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ica: Suspenden audiencia de prisión preventiva contra Mollohuanca

El alcalde de Espinar, Oscar Mollohuanca, fue citado el próximo 20 de julio luego que los abogados defensores presentaron certificados de salud.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El juez del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria, César Alegría Valer, suspendió la audiencia de prisión preventiva contra el alcalde de Espinar, Oscar Mollohuanca Cruz, debido a que sus abogados defensores Germán Alatrista y Mercedes Alcántara presentaron certificados médicos por mal estado de salud.

El juez postergó la misma para el próximo 20 de julio a las 09:00 horas.

“En efecto, el juez ha ordenado una nueva convocatoria para esta audiencia. El 20 de julio a las 9 de la mañana estaremos presentes”, confirmó Mollohuanca.

Además, opinó sobre las recientes declaraciones de la primera vicepresidenta Marisol Espinoza, quien señaló que el premier Óscar Valdés ya no es un interlocutor válido para discutir el proyecto Conga con los cajamarquinos.

“Por eso la provincia de Espinar ya no ha pedido semanas atrás que el presidente del Consejo de Ministros venga a Espinar. Con el autoritarismo que ha mostrado ha desacreditado su investidura y se ha convertido en represente ilegítimo del Gobierno hacia el pueblo”, señaló.

En ese sentido, dijo que espera que la mesa de diálogo en Espinar sea bajo la conducción de otro ministro que tenga mayor entendimiento de la problemática social y pueda atender a este pueblo y llegar a buenos términos.

 “(…) estamos viendo que la actividad minera reporta recursos económicos, pero genera muchos problemas ambientales y sociales”, agregó.

Lea más noticias de la región Ica




Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA