Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP210 | INFORMES | Elecciones 2026: Presunto uso de tachas electorales para perjudicar a partidos políticos
EP 210 • 05:04
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17

Idel Vexler: Padres deben ser actores en proceso formativo de sus hijos

Experto en educación remarcó que deben acompañarlos en sus logros y ansiedades.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El exviceministro de Educación, Idel Vexler, declaró a RPP Noticias que de acuerdo a los últimos resultados, el Perú ha evidenciado logros y avances en comprensión de lectura. 

“En comprensión lectora se observó un aumento del 15% a 28,7% entre el 2007  y el 2012”, dijo Vexler, experto en educación.

Destacó que, gracias a la creación de nuevos textos escolares, el aprendizaje significativo de los escolares mejoró levemente, así como se optimizó en un 50% las horas efectivas de estudio.

Explicó que por la ejecución del proyecto “Un Perú que lee, un país que cambia”, que comenzó desde el 2004, se ha potenciado las bibliotecas, los bancos de libros, el fomento de la comprensión lectora, factores que han permitido un avance sostenido y leve.

Por esta razón, señaló que los niveles de aprendizaje, en comparación a los inicios del siglo XXI, cuando nos ubicábamos en lo más bajo de la pirámide en educación de la América Latina, no son los mismos tras mejoramiento de calidad de los profesores.

Sin embargo, aclaró que en matemáticas la buena experiencia no logró reproducirse, sobre todo en el área rural del país, debido a que no se desarrollaron políticas de mejoramiento.

Remarcó que los padres de familia deben ser actores en el proceso formativo de sus hijos, además de acompañarlos en sus logros y ansiedades.

Finalmente, sugirió la otorgación de un aumento de 300 soles en los salarios todos los maestros. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA