Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Identifican a los cadáveres de las fosas encontradas en Virú

Las labores de exhumación se iniciaron el sábado y culminaron la tarde de ayer con el levantamiento de cinco restos humanos hallados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El fiscal provincial de Virú, Roberto Angulo, confirmó que hoy se procederá a identificar a los cuatro cadáveres hallados en las fosas comunes en el kilómetro 568 y 569 de la Panamericana Norte, en la zona de Huaca Corral, provincia de Virú (La Libertad).

"Para el trabajo de identificación de los cadáveres será importante la información que proporcionen los familiares, como las vestimentas y rasgos físicos", indicó en declaraciones a RPP Noticias.

Detalló que los trabajos se realizan en dos puntos más y esperan encontrar otros cadáveres. En el lugar existen huesos de manera expuesta, lo que revela que en la parte inferior hay restos humanos.

Los restos fueron descubiertos el jueves pasado por un grupo de arqueólogos de la Dirección Regional de Cultura, que desarrollaba un trabajo para el Proyecto Especial Chavimochic.

Según familiares, investigaciones periodísticas y organismos defensores de los derechos humanos, nueve campesinos del distrito del Santa fueron secuestrados y asesinados por el denominado grupo Colina en 1992, que operó durante el régimen de Alberto Fujimori, y cuyos miembros han sido sentenciados por las matanzas de Barrios Altos (1991) y La Cantuta (1992).

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA