Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Identifican más de mil puntos críticos con riesgo de inundación, huaicos y erosión en el país

La ANA realiza un monitoreo permanente de los ríos y quebradas del país.
La ANA realiza un monitoreo permanente de los ríos y quebradas del país. | Fuente: RPP

Solo en la región Lima hay identificados 66 puntos críticos en ríos y quebradas, informó a RPP Noticias Tulio Santoyo, gerente general de la Autoridad Nacional del Agua

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Autoridad Nacional del Agua (ANA) ha identificado 1 171 puntos críticos con riesgo a inundaciones, huaicos y erosiones en ríos y quebradas a nivel nacional.

En diálogo con RPP Noticias, Tulio Santoyo, gerente general de la ANA, indicó que solo en la región Lima hay identificados 66 puntos críticos en ríos y quebradas, lo que expone al peligro a aproximadamente 80 mil habitantes.

A nivel nacional, las regiones con más puntos críticos identificados con Ica, con 143, Puno (132), Loreto (116), Arequipa (113), Cusco (87), Moquegua (60) y La Libertad (50).

Santoyo también mencionó los casos de Áncash, con 45 puntos críticos, Piura (40) y Lambayeque (20).

El funcionario detalló que la información recabada por la ANA está a disposición de las autoridades competentes a fin de realizar acciones debidas para la “reducción de la vulnerabilidad” de la población.

“Contamos con un sistema de monitoreo permanente que nos permite brindar información confiable y oportuna”, destacó Santoyo.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿Qué es la fatiga pandémica y cómo evitarla? El Dr. Elmer Huerta responde:

00:00 · 03:17


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA