Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Identifican restos de 7 campesinos asesinados por grupo Colina

Foto: Referencial / Video: Youtube
Foto: Referencial / Video: Youtube

Las víctimas serían campesinos del Santa, asesinados durante el gobierno de Alberto Fujimori por el grupo paramilitar Colina. El IML elaborará un informe sobre las exhumaciones, antes de entregar los restos a sus familiares.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los familiares de nueve desaparecidos en el valle del Santa en 1992 por el comando militar Colina, identificaron a siete de ellos tras las exhumaciones realizadas en las fosas descubiertas al norte de Lima, informaron medios locales.

Desde el viernes en que empezaron las exhumaciones en cuatro fosas a la altura del kilómetro 468 de la carretera Panamericana Norte, Virú, familiares han identificado a siete de los campesinos desaparecidos por sus prendas de vestir y calzado.

Una pareja de hermanos identificó a dos integrantes de su familia que fueron sacados de sus casas el 2 de mayo de 1992.

El fiscal del caso, Robert Angulo, dijo que "estas personas fueron eliminadas de la manera más cruel", tras verificar los orificios de bala en los cráneos, los restos de casquillos y las manos atadas en la mayoría de los restos.

El Instituto de Medicina Legal elaborará en 30 días un informe sobre los hallazgos, antes de entregar los restos a sus familiares para que les den sepultura, indicó Angulo.

La abogada de los familiares, Gloria Cano, manifestó que "este hallazgo confirmaría la culpabilidad del grupo Colina en los hechos que ocurrieron en 1992, cuando Alberto Fujimori era el gobernante, y en la época en la cual se creó ese destacamento de aniquilamiento".

Los forenses que trabajan en el lugar continuarán hoy con la exhumación de otros cuatro restos hallados que podrían pertenecer a otros casos en el norte peruano.

Los ex integrantes del grupo militar encubierto Colina ya fueron sentenciados a penas de entre 11 y 25 años de cárcel por las desapariciones del distrito del Santa.

Este destacamento encubierto fue también señalado responsable de las masacres de Barrios Altos y La Cantuta, cometidas en 1991 y 1992, respectivamente, que determinaron que el expresidente Alberto Fujimori (1990-2000) fuera condenado a 25 años de cárcel por violaciones a los derechos humanos. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA