Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Iglesia Santa Marta, monumento religioso en riesgo

La primera ´Parroquia de Indios´ en Arequipa presenta grandes grietas y rajaduras que hasta la fecha no han sido atendidas por las autoridades.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
RPP/ Roberto Rivaños
RPP/ Roberto Rivaños
RPP/ Roberto Rivaños
RPP/ Roberto Rivaños
RPP/ Roberto Rivaños
RPP/ Roberto Rivaños
RPP/ Roberto Rivaños
RPP/ Roberto Rivaños
RPP/ Roberto Rivaños
RPP/ Roberto Rivaños

En la ciudad de Arequipa existen un total de 22 templos que forman parte de la belleza arquitectónica del centro histórico, sin embargo la iglesia Santa Marta es la que está en riesgo por su infraestructura deteriorada.

Tras el terremoto ocurrido en el año 2001, el templo presenta grandes grietas y rajaduras en su torre y paredes laterales y no han sido refaccionadas hasta la fecha por la falta de atención de las autoridades responsables, por lo que actualmente representa un peligro para la feligresía concurrente y transeúntes.

Este riesgo se evidenció una vez más el pasado jueves, cuando se presentaron fuertes vientos en la ciudad, causando que parte de su infraestructura deteriorada cayera. La situación causó temor en la población, por lo que se colocó cintas amarrillas en las zonas de mayor peligro para evitar el tránsito.

Asimismo, se cerró la puerta principal, permitiéndose el ingreso solo por la puerta lateral izquierda.

Ante el evidente riesgo, la Subgerencia de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Arequipa, ha pedido al Arzobispado realizar un informe y suspender la realización de misas, encontrándose a la espera de este.

Historia

La iglesia Santa Marta se encuentra al lado norte de la plaza España, en el cercado de la ciudad, y a un kilómetro de la Plaza de Armas.

Es considerada la primera “Parroquia de Indios” en nuestro país, por lo que es conocida como tal, y actualmente es una de las más concurridas y elegidas para la realización de celebraciones eucarísticas de los diferentes sacramentos.

El templo fue edificado en el año 1566 en honor a la patrona de la ciudad, Santa Marta. Fue restaurado y embellecido por los padres Carmelitas Descalzos, quienes construyeron nuevos compartimientos para la comodidad de los fieles.

En su interior tiene una bella imagen de Cristo Crucificado, que según la historia, fue obsequiada por el Rey Carlos V de España.

Su infraestructura que data del siglo XVI, destaca por tener pintado escenas bíblicas, una sola nave con bóveda de cañón y arcos.

Fue considerada Patrimonio Cultural de la Nación un 28 de diciembre de 1972, pues forma parte de los bellos monumentos religiosos de la ciudad arequipeña, por ello los fieles exigen urgente atención para la refacción respectiva, pedido al que también nos unimos.

Por: Marleny Apaza

Lea más noticias de la región Arequipa

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA