Buscar

IGP estima que red de alerta contra tsunamis funcionará desde octubre

Foto: Difusi
Foto: Difusi

A través del nuevo sistema satelital, el Instituto Geofísico emitiría la alerta de tsunami después de cinco minutos de ocurrido un terremoto. Pobladores tendrán 20 minutos para evacuar.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El presidente del Instituto Geofísico del Perú (IGP), Ronald Woodman, estimó que para los meses de octubre y noviembre próximo, quedaría instalada la red de sismómetros en diferentes puntos de la costa nacional, lo que permitiría determinar de forma rápida el epicentro, magnitud y profundidades de un sismo, para dar la alerta temprana de un tsunami.

"Si todo sale bien en octubre ya estaríamos en posición de determinar en forma rápida el epicentro y la profundidad de un sismo", estimó a RPP.

Tras expresar su satisfacción por la trasferencia de 2 millones 186 mil nuevos soles que hizo el Ejecutivo para la Red Satelital de Alerta de Tsunamis en la costa peruana, Woodman precisó que hasta el presente año se podrá ejecutar el presupuesto.

En otro momento, refirió que con el nuevo sistema satelital, el Instituto Geofísico emitiría la alerta de tsunami después de cinco minutos de ocurrido el sismo, lo que da un margen de 20 a 25 minutos para que los ciudadanos, que viven frente al epicentro, puedan evacuar.

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA