Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Impacto ambiental negativo en alrededores de reserva Tambopata

Referencial/RPP/Juan Nunura
Referencial/RPP/Juan Nunura

En auditoría realizada por la Contraloría General de la República, se comprobó que en la zonas que rodean la reserva se realizan actividades mineras auríferas de forma ilícita.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Auditores de la Contraloría General de la República comprobaron el impacto ambiental negativo generado por la minería ilegal en la zona que rodea a la Reserva Nacional de Tambopata, uno de los lugares de mayor diversidad de especies en todo el mundo.

En un recorrido que hicieron por varias de las 124 concesiones forestales que existen en el lugar, constataron la realización de actividades mineras auríferas de forma ilícita, por lo que infringen normas ambientales y causan deforestación, pérdida de biodiversidad y del hábitat de las especies de fauna, contaminación de aguas y suelos, entre otros.

Por su parte, la Dirección Regional Forestal y de Fauna Silvestre admitió no haber atendido las denuncias presentadas  por la Dirección Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos en las que se constataba la presencia de actividad minera ilegal años anteriores, debido a que no cuentan con el presupuesto, la logística, ni el personal adecuado para realizar esta labor.

La Contraloría General recomendó al Gobierno Regional de Madre de Dios ponga mayor atención en las concesiones forestales y, de comprobarse, culmine con los contratos de aquellas que se dedican a la minería informal a fin de proteger la Reserva Nacional de Tambopata.

Lea más noticias de la región Madre de Dios

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA