Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Cómo reclamar tus pagos pendientes de cheques de estímulo
EP 45 • 01:48
El poder en tus manos
EP80 | INFORME | 2024: Un año en que la mitad de la población mundial acude a las urnas
EP 80 • 03:27
Mamá Limonada
EP13 | T2 | Beterraga o remolacha como protagonista de nuestra lonchera
EP 13 • 10:31

Implementar planta para producir vacuna Sputnik tardaría entre 4 a 5 años, aseguró Percy Minaya

El presidente Pedro Castillo anunció acuerdo con el gobierno de Rusia para producir la vacuna Sputnik V contra la COVID-19.
El presidente Pedro Castillo anunció acuerdo con el gobierno de Rusia para producir la vacuna Sputnik V contra la COVID-19. | Fuente: AFP

El ex viceministro de Salud señaló que hay muchos cambios que se necesitan hacer para lograr que la planta que produzca la vacuna contra la COVID-19 Sputnilk V esté lista en tres años.

El ex viceministro de Salud, Percy Minaya, señaló que ve la posibilidad de que la planta de producción de vacuna contra la COVID-19 Sputnik V en el país se termine en un promedio de 4 a 5 años. 

En conversación con La Rotativa del Aire, este precisó que se necesitan hacer muchas modificaciones, además que se debe de contar con los recursos necesarios para terminar la planta a tiempo. 

"Hay que hacer varias modificaciones a la ley de vacunas, aspectos relacionados a decretos de interés público y tener una ley que privilegie la construcción de plantas, porque hay que hacer una inversión también", expresó. 

Percy Minaya dijo que así no ve la posibilidad que esta planta este lista para 2023. "No creo que esté lista. Eso necesita un proceso de madurez desde el planteamiento de planos hasta la planificación", dijo. 

Fechas fijas tras anuncios

El presidente de la República, Pedro Castillo, anunció la noche de este lunes la instalación de una planta de producción en el país de la vacuna rusa Sputnik V, tras un acuerdo con el gobierno de Vladimir Putin.

"Anuncio que, producto de las negociaciones entre el gobierno peruano y el gobierno ruso, se ha coordinado la instalación de una planta de producción de la vacuna Sputnik en el país".

El ministro de Salud, Hernando Cevallos, indicó horas mas tarde que la instalación de una planta de fabricación de la vacuna Sputnik V, del laboratorio ruso Gamaleya, se daría recién en 2023.

"No queremos generar una expectativa a plazo. No podremos definir un plazo, pero creemos que sería para el año 2023 con mucha suerte", indicó al noticiero 24 Horas. Para ello, explicó que el Gobierno peruano tendrá que marcar "los aspectos comerciales que definirían este proceso" con el Gobierno ruso.


Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿La variante británica de la COVID-19 es más letal? El Dr. Elmer Huerta responde:

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA