Rusia: asesinan a un investigador que ayudó a desarrollar la vacuna Sputnik V
Según fuentes policiales, la víctima es Andréi Bótikov, un investigador del Centro Nacional Gamaleya, desarrollador de la vacuna Sputnik V contra la COVID-19.
Tecnología y mucho más...
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
Según fuentes policiales, la víctima es Andréi Bótikov, un investigador del Centro Nacional Gamaleya, desarrollador de la vacuna Sputnik V contra la COVID-19.
El Fondo de Inversiones Directas de Rusia denunció que estas sanciones "dificultan los esfuerzos en la promoción de las vacunas rusas".
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) de Argentina autorizó la comercialización de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus.
El Fondo de Inversiones Directas de Rusia (FIDR) defendió la combinación de productos inmunizantes para frenar la pandemia del coronavirus en el ámbito mundial y aseguró que el preparado ruso es el doble de eficaz que otros.
Según el Centro Gamaleya y el Fondo de Inversiones Directas de Rusia (FIDR), la eficacia de la vacuna Sputnik V contra la variante ómicron ha bajado en comparación con otras variantes del coronavirus, pero continúa siendo "entre 4 y 7 veces superior" a la que ofrecen sus análogos extranjeros.
El gobierno de México firmó un acuerdo con el Fondo Ruso de Inversión Directa para el envasado de la vacuna Sputnik V en el país, sin dar detalles sobre la fecha en que empezará la producción ni el volumen de la misma.
El análisis muestra además, siempre según las autoridades rusas, una eficacia superior al 75 % entre la población menor de 60 años.
La directora general adjunta de la Organización Mundial de la Salud (OMS) explicó que la evaluación de la vacuna rusa contra la COVID-19 se detuvo porque no se cumplieron algunos procedimientos legales.
Mijaíl Murashko, ministro de Salud de Rusia, sostuvo este 2 de octubre que han superado los obstáculos para registrar a la vacuna Sputnik V en la OMS.
El ministro de Salud, Hernando Cevallos, señaló que las dosis anunciadas por el anterior Gobierno no estaban pagadas, solo se firmaron contratos, por lo que "las empresas no están sujetas a ninguna obligación legal de traerlas puntualmente".
La escasez de segundas dosis de la Sputnik V afectó a varios países de América Latina, incluido Venezuela, que tuvo que prorrogar su aplicación por tres meses o más.
El químico farmacéutico Arnaldo Tipiani Muñoz señaló que la implementación para fabricar vacunas tomaría “un periodo de 5 años más o menos”.
Percy Minaya, epidemiólogo y especialista en Salud Pública, estimó que la implementación de una planta para producir en el Perú la vacuna rusa Sputnik V tardaría entre 4 a 5 años.
En el programa Encendidos, el exministro de Salud señaló que el Gobierno de Pedro Castillo ha indicado que en septiembre llegarán vacunas de los laboratorios Pfizer y Sinopharm, pero no se ha mencionado nada sobre las dosis de Sputnik V.
En el programa Encendidos, el periodista peruano Jorge Torres Marini, radicado en Argentina, comentó la experiencia del país sudamericano.
En entrevista con RPP Noticias, el ministro de Salud resaltó la iniciativa para lograr a futuro la instalación de una planta de producción en el país de la vacuna rusa Sputnik V a fin de que el Perú no esté supeditado a la producción internacional y a que "nos envíen lo que sobra".
El ex viceministro de Salud señaló que hay muchos cambios que se necesitan hacer para lograr que la planta que produzca la vacuna contra la COVID-19 Sputnilk V esté lista en tres años.
El ministro de Salud, Hernando Cevallos, indicó que no hay una fecha exacta para la instalación de la fábrica de producción de vacunas, pero estimó que será en 2023. Agregó que aún falta definir "aspectos comerciales" con el Gobierno ruso.
El jefe de Estado hizo el anuncio la noche del lunes durante su primer mensaje a la Nación desde que asumió la Presidencia. El mandatario señaló que este acuerdo se logró "producto de las negociaciones" con el gobierno de Vladimir Putin.
Este jueves 12 de agosto, Argentina inició la distribución de dosis de la vacuna Sputnik V producidas en localmente en el país por el Laboratorio Richmond.
El pasado fin de semana llegó a Bolivia un primer lote de la vacuna rusa para segunda dosis, las que fueron distribuidas a todo el país "en un tiempo récord", señaló el Ministerio de Salud.
La demora de Rusia en la entrega de las segundas dosis de su vacuna anticovid ocasionó múltiples protestas en Bolivia.
El presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, sostuvo una conversación telefónica con su par ruso, Vladimir Putin, la cual calificó de "fructífera" y señaló que marcaron una hoja de ruta para combatir la COVID-19.
Al ser de las primeras que estuvo disponible en América Latina, la Sputnik V se destinó principalmente al personal de salud y a los ancianos. Sin embago, Rusia no ha cumplido con todas sus entregas.
En las últimas semanas, varios países de América Latina que habían apostado por la Sputnik V , se quejaron de que el suministro de dosis estaba registrando retrasos.
El Gobierno ruso lamentó que a pesar de que el fármaco ha sido aprobado y se utiliza en 70 naciones del mundo, desde algunos países de la Unión Europea se escucha "una retórica agresiva" cada vez mayor contra la Sputnik V
El retraso de vacunas contra la COVID-19 se registra desde hace semanas y las autoridades de Venezuela aún no se han pronunciado, pese a que muchos ciudadanos -la mayoría personas de más de 60 años- debían inyectarse la segunda dosis a los 21 días, pero llevan casi dos meses en espera.
El Fondo de Inversiones Directas de Rusia indicó que los resultados previos de una investigación de la combinación de dosis de Sputnik V y de AstraZeneca muestran su alto nivel de seguridad y la falta de reacciones adversas graves.
La investigación que publica Nature Communications se realizó con muestras de suero de doce personas en Argentina un mes después de haber recibido las dos dosis de la vacuna Sputnik V.
El ministro de Salud, Óscar Ugarte, señaló en conferencia de prensa que en septiembre está previsto la llegada de un primer lote de 5 millones de dosis de la vacuna Sputnik V.
La presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, informó que el Gobierno está esperando el cronograma de entrega de las dosis de la vacuna Sputnik V y la "certificación condicional" para su distribución en el territorio.
La Sptunik V, que requiere de dos dosis y es una vacuna de virus atenuado, se suma a las otras cinco ya aprobadas en Chile: Sinovac, CanSino, Pfizer/BioNTech, Janssen y AstraZeneca.
El especialista en inmunología comparada explicó a detalle cómo funciona la vacuna Sputnik V, adquirida por el Gobierno peruano.
La vacuna contra la COVID-19 desarrollada por el Instituto Gamaleya también formará parte de la estrategia de vacunación contra el SARS CoV-2 del Perú. Esto es lo que sabemos sobre la Sputnik V.
El Ministerio de Salud (Minsa) anunció la firma de un acuerdo para la adquisición de 20 millones de dosis de la vacuna rusa contra la COVID-19 Sputnik V.
El ministro de Salud, Óscar Ugarte, recordó que “es una exigencia de completar el ciclo de vacunación" y no quedarse solo con una dosis.
El Minsa informó que el convenio permitirá el envío de 10 millones de tratamientos de la vacuna rusa Spuntik V en los próximos meses (cada tratamiento incluye los componentes 1 y 2).
Las vacunas producidas son elaboradas con el antígeno que es importado por la Argentina desde Rusia, y en el país sudamericano se lleva a cabo la formulación, filtrado y envasado.
Según el Fondo de Inversión Directa de Rusia, el fármaco producido en México se destinará al programa de vacunación contra el coronavirus del país.
Rusia iniciará las pruebas en 660 personas entre 12 y 17 años. Todo el proceso durará un año y se utilizarán dosis menores de Sputnik V que para adultos.