Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Importancia del controlador aéreo y el plan de contingencia ante el paro

Referencial/Corpac
Referencial/Corpac

El controlador planifica, organiza y dirige el tránsito aéreo, pero lo hace bajo constante presión. El jefe de operaciones de Corpac, Luis Rivera, informó que ya contrató personal para suplirlos.

Al iniciarse el paro de 72 horas convocado por los trabajadores agrupados en el Sindicato Unificado de Controladores de Tránsito Aéreo, SUCTA, cabe preguntarse cuál va a ser el plan de contingencia que debe aplicar Corpac para que no afecte el libre flujo de los vuelos y no  afecte directamente a los pasajeros nacionales y extranjeros.

También cabe resaltar la importante labor que realizan los controladores en el aeropuerto Internacional Jorge Chávez, considerado el mejor de Latinoamérica, a donde llegan y salen aviones a todas partes del mundo. 

En primer lugar, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ya anunció la contratación de personal de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) y del extranjero para que reemplacen a los controladores.

El jefe de operaciones de Corpac, Luis Rivera, indicó que son 13 los controladores preparados en el extranjero, a quienes se les asignará una retribución de Mil 500 dólares por las 72 horas que reemplacen a los huelguistas.

A pesar de estas medidas, se puede observar demoras en las salidas dentro del aeropuerto Jorge Chávez; Cada 30 minutos salen aeronaves, algunas aviones tienen demoras de salida de más de dos horas y de continuar las medidas se cancelarán indefectiblemente las salidas por perdidas en combustible.

¿Quién y que hace un controlador aéreo?

El controlador de tránsito aéreo es el responsable de la seguridad operacional de las aeronaves en vuelo.

Deben tener cierto nivel de abstracción y rasgos psicológicos y físicos para administrador el espacio aéreo peruano.

Como administrador de los aires cumple la importante función de planificar, organizar y dirigir el tránsito aéreo.

Sin embargo, trabaja bajo constante presión y debe tomar decisiones en equipo y debe tolerar la frustración. 

Más temprano, César Palacios, miembro del Sindicato de Trabajadores de Corpac, lamentó que con esta medida se esté poniendo en riesgo la seguridad de todos los servicios aeronáuticos.

Informó que el déficit de trabajadores a nivel nacional es de 180 en todas las áreas operativas y que Corpac no realiza gestiones para copar los puestos de trabajo; lo cual –dijo- ocasiona fatiga en los trabajadores al estar frente de sus posiciones por más de 16 horas.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA