Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Impulsarán cadenas productivas en zonas andinas de región Lambayeque

Deysi Rojas
Deysi Rojas

Se firmó un convenio entre el Gobierno Regional de Lambayeque y Sierra Exportadora, donde se busca capacitar a los agricultores de Incahuasi, Kañaris y Salas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Con el objetivo de impulsar siete cadenas productivas y fomentar la inclusión productiva, se firmó un convenio entre el Gobierno Regional de Lambayeque y Sierra Exportadora (SIEX), donde se busca capacitar a los agricultores de las zonas de Incahuasi, Kañaris y Salas para fortalecer al sistema de articulación comercial entre los mercados nacionales y extranjeros.

El acuerdo fue firmado por el presidente regional, ingeniero Humberto Acuña Peralta y el presidente ejecutivo de SIEX, Alfonso Velásquez Tuesta, donde se prioriza la promoción de las cadenas productivas de mil hectáreas de café, miel de abeja, trigo, reforestación de 500 hectáreas de pino y los berries, entre ellos los arándanos, fresas, frutilla, aguaymanto, maqui, mora y quinua.

“Las tierras de cultivo de Incahuasi, Kañaris, Salas presentan las cualidades excelentes para el cultivo de estos productos, por ello se busca la participación de los propios pobladores para que sientan el beneficio de su producción”, expresó Alfonso Velásquez Tuesta, presidente ejecutivo de SIEX.

A su turno, el gerente regional de agricultura, Ricardo Velezmoro Ruiz, manifestó que esta oportunidad que se brinda a los pobladores de la región beneficiará directamente a más de 2000 familias que habitan en la zona y a todos los pobladores de la región Lambayeque.

Lea más noticias de la región Lambayeque



Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA